Remate de terrenos: más municipios buscan recursos con subastas
Cipolletti recaudó más de un millón de dólares y otras ciudades se suman a la búsqueda de recursos con el remate de terrenos fiscales.
El remate de terrenos se consolida en el Alto Valle como una alternativa para generar recursos en los municipios. Tras la experiencia de Cipolletti, que recaudó más de $1000 millones, otras dos ciudades iniciaron el proceso para vender tierras en subastas públicas.
En Roca, esta semana se realizarán tres subastas para vender 77 lotes del Municipio en zonas residenciales, tanto en barrios privados como abiertos. Desde el Municipio informaron que por su alto valor de mercado no resultan aplicables a loteos sociales u otros planes habitacionales por lo que se decidió venderlos en remates públicos buscando el mejor precio posible para el gobierno local.
Te puede interesar...
Las subastas serán los días miércoles 13, 20 y 27 de de este mes, en el salón de sesiones del Concejo Deliberante. Se tratará de una subasta pública, con participación del Colegio de Martilleros de la Provincia de Río Negro.
Todos los terrenos tienen un monto base establecido por tasación del Colegio de Martilleros por lo que si no se alcanza ese valor mínimo la venta quedará desierta. En Cipolletti, que ya realizó dos remates, hubo parcelas que fueron subdivididas para que el remate fuese más accesible.
“La subasta de este tipo de lotes generará ingresos para invertir en la realización de obras de infraestructura y servicios; y, por otro lado, permite un importante ahorro para el Municipio en costos fijos de mantenimiento”, explicó el Municipio en un comunicado.
Los compradores deberán abonar dentro de las 48 horas del acto de subasta el 30% del valor total del lote en concepto de seña. El saldo del 70% restante se abonará como máximo a los treinta días.
Remate de terrenos en Fernández Oro
El gobierno municipal de Fernández Oro también rematará terrenos. Se oficializó la subasta de 21 terrenos de la localidad, el 21 de agosto, en las instalaciones del Stihmpra (Ruta Chica y Croceri). El Municipio aspira recaudar unos 300 millones de pesos; fondos que se destinarán a la compra de equipamiento vial.
Los 21 terrenos que se rematarán en esta oportunidad están ubicados en distintos sectores de la localidad: tres en el barrio Don Bautista; nueve en el Raynaud; cinco en Los Troncos; y cuatro en Reggio. Las tasaciones, realizadas por el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la IV Circunscripción, oscilan entre los 9 y los 30 millones de pesos, dependiendo del tamaño y la ubicación.
Hay sectores con distinta zonificación, por lo que se pidió a los que quieran adquirir algún lote que se informen primero sobre las características de construcción permitidas. En el momento del remate, el martillero informará sobre la existencia de servicios o la posibilidad de extenderlos hasta el lugar. Y se aclaró que la inversión estará a cargo del comprador.
Las condiciones son de venta al contado y al mejor postor, a lo que se debe sumar la comisión para el martillero interviniente (3 %); y el 0,5 % en concepto gastos de sellado.
Para los inmuebles ubicados en los barrios “Los Troncos” y “Don Bautista”, se tomará como base el equivalente al 60 % de la tasación oficial elaborada por el Colegio de Martilleros. Para los inmuebles ubicados en los barrios “Raynaud” y “Reggio”, se considerará el 70 % de dicha tasación oficial.
Leé más
Un mes de paros en las Universidades: los detalles de la medida de fuerza de los docentes
Video: María Becerra reveló que en su lista de deseos incluye a Río Negro ¿Por qué?
Más de 330 familias de la Región Sur tendrán acceso a la red de gas
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario