Reconstruirán la Ruta 69: los detalles de la obra clave para Vaca Muerta
La obra, financiada con fondos del Bono VMOS, demandará una inversión de más de $3.299 millones y tiene un plazo de ejecución de 210 días.
El Gobierno de Río Negro anunció que el próximo 21 de octubre se llevará adelante la licitación pública para la reconstrucción parcial de la Ruta Provincial 69, una traza clave que conecta el Alto Valle rionegrino con Neuquén y que cumple un rol estratégico en el desarrollo productivo de Vaca Muerta.
La intervención será financiada con fondos del Bono VMOS, producto del acuerdo alcanzado por el gobernador Alberto Weretilneck con las compañías que operan el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. El presupuesto oficial asciende a $3.299.755.701 y el plazo de ejecución previsto es de 210 días corridos.
Te puede interesar...
La Ruta 69 se extiende a lo largo de 10 kilómetros y atraviesa las localidades de Villa San Isidro, Villa Manzano y El Labrador, dentro del municipio de Campo Grande. En los últimos años, el tránsito —especialmente de camiones y vehículos pesados— se incrementó de manera significativa, lo que volvió prioritaria su modernización.
Detalles del proyecto
Los trabajos se concentrarán en la intersección de la ruta con Villa Manzano, a la altura del acceso por calle Pacheco. Allí se reemplazará el actual cruce semaforizado por una intersección canalizada, con isletas separadoras y carriles para giros a la izquierda.
El objetivo central es mejorar la transitabilidad y reforzar la seguridad vial en los movimientos de tránsito interurbano e interprovincial. Más detalles:
- Reconstrucción total de la calzada existente
- Nueva dársena de pesaje en El Labrador, para el control del transporte de carga
- Intersección canalizada de hormigón en el acceso a Villa Manzano, sobre calle Pacheco: incluirá isletas centrales, carriles exclusivos para giros y eliminación del actual semáforo, facilitando el ordenamiento del tránsito local
- Nuevas dársenas para colectivos, reubicación de garitas y semáforos
- Incorporación de nueva luminaria, señalización vial, y mejoras en banquinas, veredas y defensas metálicas
- Implementación de desvíos provisorios y señalización transitoria durante el desarrollo de la obra
Apertura de sobres
La apertura de ofertas se realizará el lunes 21 de octubre a las 10 en el Municipio de Campo Grande, con la participación de las autoridades provinciales y locales.
Amparo por la Ruta Nacional 151
Gobierno de Río Negro presentó un amparo judicial para que Vialidad Nacional sea obligada a realizar obras de mantenimiento y refacción de la Ruta 151.
El 3 de septiembre pasado, Juzgado Federal de General Roca, a cargo del juez Hugo Greca, reconoció la acción de amparo colectivo presentada por el gobernador Alberto Weretilneck, intendentes y cámaras empresariales para garantizar la seguridad en la Ruta Nacional 151.
En su resolución, el magistrado definió avanzar en:
- Los tramos específicos de la ruta incluidos en la cautelar solicitada, para evaluar la necesidad de obras de conservación hasta la sentencia definitiva.
- La fecha de realización del reconocimiento judicial in situ, que deberá ser propuesta de manera conjunta, contando con los medios para el traslado.
- La participación de peritos de parte, en condiciones de producir luego un examen científico que precise tanto las medidas requeridas como las defensas planteadas por la demandada.
El presupuesto para la ruta 22 en 2026: "ocho kilómetro"
El Gobierno nacional incluyó en el Presupuesto 2026 fondos para realizar solo 8 kilómetros de la traza aseguró el legislador y candidato a senador Facundo López.
“El proyecto de presupuesto 2026 que impulsa el Gobierno Nacional y que respalda la candidata de La Libertad Avanza, Lorena Villaverde, vuelve a dejar en claro que sus prioridades están dictadas por sus jefes políticos en Buenos Aires, no por las verdaderas necesidades de Río Negro”, sostuvo este martes el candidato a
López remarcó en tal sentido que “una vez más, se promete financiamiento para la Ruta 22. Pero, al analizar los montos asignados y convertirlos al dólar oficial, queda en evidencia que solo alcanzan para construir ocho kilómetros. Se trata de una maniobra electoralista: hacen el anuncio, se sacan la foto, pero la obra real nunca llega”.
Leé más
Como un viaje de egresados, pero de abuelos del Valle a Las Grutas: "Que manera de reírnos"
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario