Policías héroes: Reviven a un bebé mediante la maniobra de Heimlich
Una madre llegó desesperada a una comisaría del Alto Valle con su pequeño de cinco semanas en brazos. El accionar de los policías le salvó la vida al pequeño.
Se convirtieron en héroes dos policías de la Comisaría 31 de General Roca. Un subinspector y un sargento le salvaron la vida a un bebé de apenas cinco semanas que llegó en brazos de su desesperada madre a la sede policial, mediante la maniobra de Heimlich.
Cuando la mujer ingresó con prisa y en plena crisis de nervios a la seccional, Ema no reaccionaba después de haberse ahogado mientras lo amamantaba. En segundos, los efectivos comprendieron la urgencia.
Te puede interesar...
El oficial subinspector Marino y la sargento Sandoval lo asistieron de inmediato y lo trasladaron en el móvil policial hacia la base del Siarme, en la esquina de Nicaragua y Posadas. Durante el recorrido, la sargento aplicó maniobras de primeros auxilios mientras su compañero conducía a toda velocidad hacia el servicio de emergencias.
En qué consiste la maniobra de Heimlich
Según informaron fuentes policiales, el bebé recuperó la respiración gracias a la maniobra de Heimlich adaptada para lactantes.
La misma consiste en una serie de compresiones torácicas que ayudan a liberar las vías respiratorias cuando una persona se ahoga o sufre una obstrucción. En bebés se realiza con golpes suaves en la espalda y presiones en el pecho, adaptadas a su tamaño y fragilidad.
Al llegar, una médica del Siarme confirmó que Ema estaba consciente, estable y fuera de peligro, destacando la rapidez con que actuó el personal policial.
“Llegó sin signos vitales. La reacción inmediata fue fundamental para salvarle la vida”, explicaron desde la unidad, según informó AN Roca, que durante los últimos años ha intervenido en otras emergencias similares, brindando asistencia a niños en situación crítica.
El pequeño Ema quedó en observación y más tarde fue dado de alta, en buen estado de salud. Su madre agradeció la ayuda recibida y el acompañamiento de los efectivos que no se separaron de ellos hasta asegurarse de que el bebé estaba a salvo.
El antecedente en Cipolletti
El mes pasado, un niño de un año que llegó a la Comisaría 45 del barrio Anai Mapu en brazos de su madre y sin respirar, fue reanimado por personal policial con maniobras de RCP. Luego los trasladaron al hospital Pedro Moguillansky de Cipolletti, donde logró ser estabilizado y permaneció internado en observación hasta recibir el alta.
El episodio ocurrió cuando una joven madre se presentó en la unidad policial en estado de crisis, con su hijo en brazos. Según relataron, el pequeño no reaccionaba y había dejado de respirar. Ante la desesperante situación, los efectivos de guardia no dudaron en intervenir.
En primer lugar, aplicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar para intentar recuperar al niño. La rapidez con la que actuaron fue decisiva: lograron que el menor comenzara a responder mientras organizaban el traslado urgente al hospital.
Allí lo recibió el equipo de pediatría, que confirmó que el bebé había recuperado signos vitales y quedó internado para estudios y control médico.
Al mismo tiempo, los policías contuvieron a la madre, que atravesaba un cuadro de nerviosismo extremo. La acompañaron durante todo el procedimiento, tanto en la comisaría como en el hospital, hasta que pudo reunirse nuevamente con su hijo ya estabilizado.
Estos hechos reflejan la importancia de la capacitación del personal policial en primeros auxilios y la capacidad de respuesta inmediata frente a emergencias. En esta oportunidad, la intervención fue clave para salvarle la vida a un niño de apenas un año.
Leé más
Escándalo en Allen: Qué dijo la concejal acusada de arrojar basura en la vereda
Alto Valle: ¿Un nuevo y moderno sistema de riego en las chacras?
La Justicia intervino tras 20 años: él vive con su pareja en la casa que su ex aún paga
Noticias relacionadas
Lo más leído














Dejá tu comentario