Paritaria docente: El gobierno de Río Negro hizo una nueva oferta salarial
El gobierno de Río Negro mejoró la oferta salarial a los docentes. Se ofreció otorgar un bono durante marzo por tramos entre $100.000 y $140.000.
"En un gran esfuerzo financiero", indicaron fuentes del gobierno, "Río Negro afrontará con fondos propios el pago a los docentes para evitar una caída nominal en los salarios docentes, por la decisión del presidente Javier Milei".
En tanto este miércoles, en la reunión paritaria desarrollada en la sede de la Secretaría de Trabajo en Viedma, las autoridades de Educación propusieron entregar un bono a liquidar por planilla complementaria durante el mes de marzo, y llevar la Ayuda Escolar que actualmente es de $6.000 a 20.000 pesos, y el pago por hijo con discapacidad de $12.000 a $40.000.
Te puede interesar...
La oferta salarial al gremio UnTer consiste en: $100.000 para los docentes con antigüedad de hasta 11 años; $120.000 para docentes de 12 a 21 años de antigüedad; y $140.000 para docentes de 22 a 40 años de antigüedad.
Por decisión del gobernador Alberto Weretilneck, Río Negro se hará cargo de abonar los aportes que intempestivamente eliminó Nación y que en algunos casos representa aproximadamente el 10% del salario de las y los docentes. Se trata del Fondo de Incentivo Docente (FONID) y Conectividad, los cuales estaban destinados específicamente a la mejora del salario de los docentes.
En la paritaria docente estuvieron presentes la ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos; los vocales gubernamentales, Romina Procoppo y Fabio Sosa; la secretaria general del Consejo Provincial de Educación (CPE), Claudia Tejeda; y la directora general de Educación, Romina Faccio. Y por el gremio UnTER, la secretaria general, Silvana Inostroza; el secretario Adjunto, Gustavo Cifuentes; el vocal, Pablo Etchepareborda; y el vocal, Marcelo Nervi, entre otros.
Leé más
Unter declaró insuficiente el aumento y pidió adelantamiento de las paritarias
Los docentes de las Universidades Nacionales impulsan más medidas de fuerza
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario