Javier Milei logró una contundente victoria sobre Massa
El candidato libertario se impuso a nivel nacional y en la provincia. "Es un día histórico para Argentina, porque hoy comienza la reconstrucción de la Argentina”, manifestó.
El libertario Javier Milei se impuso en el balotaje nacional y se convirtió en el próximo presidente argentino. El candidato de La Libertad Avanza derrotó al ministro de Economía, Sergio Massa, con más del 55% de los votos, dando vuelta el resultado de las elecciones generales del 22 de octubre. Por tercera elección consecutiva, el oficialismo de turno fue derrotado en las elecciones presidenciales.
Milei recibió 14 millones de votos, casi tres millones más que Massa. En Río Negro, en tanto, se replicó la tendencia nacional y Milei se impuso por 10 puntos.
Te puede interesar...
El triunfo de Milei se confirmó pasadas las 20, cuando en ambos centros de campaña los resultados que enviaban los fiscales hacían evidente la tendencia a favor del libertario. Antes de la primera publicación oficial del escrutinio, Massa habló públicamente y reconoció la derrota. “Me he comunicado con Javier Milei para felicitarlo y desearle suerte. Lo hice convencido de que lo más importante que le tenemos que dejar a los argentinos esta noche es el mensaje de que la convivencia, el diálogo y el respeto por la paz, frente a tanta violencia y descalificación, es el mejor camino que podemos recorrer”, dijo Massa.
Milei habló como presidente electo alrededor de las 22. “Es un día histórico para Argentina, porque hoy comienza la reconstrucción de la Argentina”, manifestó.
“Se termina el Estado omnipresente que beneficia solo a algunos. Retomamos el camino que hizo grande a este país”, dijo Milei en su primer discurso como presidente electo.
En Río Negro
El triunfo de Milei en Río Negro fue contundente. Se impuso por amplio margen en todos los departamentos, a excepción del que tiene como cabecera a Bariloche.
El voto opositor de las PASO y la primera vuelta se volcó mayoritariamente en favor del candidato libertario y Massa, pese a su visita al Alto Valle en la semana previa al boletaje, tuvo escaso crecimiento respecto del 22 de octubre.
Con el 98,71% del escrutinio provisorio, Milei recibió el 54,37% de los votos, contra el 45,62% que votó a Massa.
El voto en blanco, como ocurrió a nivel nacional, fue muy bajo, apenas el 1,30% del total. Eso evidencia que quienes habían optado por alguna de las otras fuerzas partidarias eligieron candidato y la mayoría se mantuvo con la oposición opositora.
El presidente electo ganó en prácticamente en todo el territorio. En el departamento General Roca, que comprende a Cipolletti y Roca, la diferencia a favor de Milei fue contundente: 57 a 42 por ciento. En el departamento Bariloche, donde está la ciudad con mayor cantidad de electores, hubo un empate técnico. Con el 98,96 por ciento de las mesas escrutradas, había 32 votos de diferencia a favor de Milei.
El triunfo del libertario abre interrogantes en torno a la relación institucional con la provincia. El gobernador electo, Alberto Weretilneck, había apoyado públicamente a Massa.
En Cipolletti, el triunfo de Milei fue celebrado por miles de vecinos. Una caravana de vehículos comenzó a recorrer las principales calles cipoleñas con bocinazos y agitando banderas. La esperanza en "un cambio" fue el principal motivo para votar por Milei, según expresaban los vecinos que salieron a celebrar.
Leé más
Rodríguez Chirillo fue confirmado como secretario de Energía
Milei negó que Macri le armó el gabinete: "A mi no me impone nadie nada"
Javier Milei dio pistas de cómo será la privatización de YPF y el cierre del Banco Central
-
TAGS
- Javier Milei
- Río Negro
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario