Falsos baldíos y construcciones no declaradas: advierten el último plazo para evitar severas sanciones
La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro advirtió que detectaron 1.500.000 metros cuadrados construidos sin declarar. Pueden haber penalidades fiscales.
La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro informó que agosto es el último mes para presentar voluntariamente las construcciones no registradas en parcelas que figuran como baldíos, dentro del Plan de Regularización Catastral que impulsa el organismo provincial. Quienes realicen el trámite antes del 31 de agosto podrán evitar sanciones y mantener beneficios impositivos.
Según los datos oficiales, ya se detectaron casi 1.500.000 metros cuadrados construidos sin declarar en terrenos que aparecían como baldíos en los registros, producto de un exhaustivo análisis sobre más de 55.000 parcelas ubicadas en zonas de alto valor inmobiliario de 28 localidades de la provincia.
Te puede interesar...
De ese total, se verificó que unas 9.000 parcelas presentaban construcciones sin declarar, con una superficie promedio de 163 metros cuadrados, lo que representa alrededor del 15% del total investigado. En estos casos, los inmuebles fueron categorizados como “falsos baldíos”, ya que se constató que poseen mejoras que no fueron informadas, lo cual modifica su situación frente al impuesto inmobiliario.
Más de 2.200 contribuyentes ya se regularizaron
Además del proceso de fiscalización, la Agencia destacó que más de 2.200 contribuyentes ya regularizaron su situación de forma voluntaria mediante el sitio web oficial agencia.rionegro.gov.ar, donde se puede realizar el trámite en forma 100% digital, sin necesidad de concurrir a una oficina.
Para completar la declaración, se deben subir fotografías del plano de obra y de la fachada del inmueble. Las presentaciones realizadas hasta el 31 de agosto serán incorporadas sin penalizaciones y con efecto en este año fiscal, lo cual representa un beneficio para quienes se adhieran a la regularización.
En cambio, quienes no declaren a tiempo, verán sus mejoras cargadas de oficio y con impacto retroactivo desde el momento en que fueron construidas, además de correr el riesgo de perder los beneficios fiscales para el año 2026.
¿Cómo se realiza el trámite?
La presentación de las mejoras no registradas se realiza exclusivamente de forma online a través del sitio oficial de la Agencia de Recaudación. El procedimiento es simple y consta de los siguientes pasos:
-
Ingresar a agencia.rionegro.gov.ar
-
Seleccionar el menú “DECLARAR MEJORAS – Plan de Regularización Catastral”
-
Completar los datos del inmueble (partida o nomenclatura catastral)
Adjuntar el plano de obra y una foto de la fachada
-
Enviar el formulario para su incorporación al sistema de Catastro
Desde el organismo recordaron que declarar las mejoras de forma voluntaria evita sanciones y permite mantener la situación fiscal al día, además de contribuir con la equidad tributaria en el sistema impositivo provincial.
Leé más
Weretilneck celebró la confirmación de inversión del segundo buque de GNL
Hay alianza liberal en Río Negro: LLA, el PRO y Tortoriello juntos
Weretilneck presentó su alianza electoral para las legislativas de octubre: "Juntos Defendemos RN"
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario