El clima en Cipolletti

icon
23° Temp
25% Hum
LMCipolletti Río Negro

El Gobierno de Río Negro afirmó que los sueldos docentes superaron la inflación

El Gobierno Provincial destacó la inversión salarial. También anunció que se hizo efectivo el pago del bono extraordinario de 30 mil pesos a los empleados públicos.

El Gobierno de Río Negro destacó que los salarios docentes se mantuvieron por encima de la inflación durante este año, a partir de la inversión con recursos provinciales en un contexto económico difícil a nivel nacional. Por otro lado, informó que ya se realizó el pago del bono extraordinario de $30.000 a los empleados públicos.

El ejecutivo provincial indicó que "redobló esfuerzos" para acompañar los haberes docentes con el objetivo de garantizar el poder adquisitivo y fortalecer la estabilidad laboral en todos los niveles. “La política salarial se sostiene con responsabilidad y previsión, destinando fondos crecientes mes a mes para defender el poder adquisitivo de los trabajadores de la educación” agregó el comunicado del Ministerio de Educación.

Te puede interesar...

En ese sentido, destacaron que durante el mes de enero la inversión salarial alcanzó los $35.975 millones, mientras que en septiembre llegó a $46.539 millones. Los montos corresponden exclusivamente a los haberes destinados a los trabajadores de la educación, sin contemplar los fondos del presupuesto correspondientes al funcionamiento y mantenimiento de escuelas.

Los incrementos en el salario docente

Entre enero de 2024 y enero de 2025, los sueldos percibieron un incremento acumulado del 168% para el cargo testigo de maestro de grado, contra una inflación del 117% en el mismo período. En los meses siguientes, los aumentos registrados también superaron los índices inflacionarios, lo que fortaleció el poder de compra de los docentes rionegrinos.

Inversion educacion Río Negro - Escuela.webp
el ciclo lectivo puso en funcionamiento nuevas instituciones como la ESRN 161 de Cipolletti, ESRN 162 de Bariloche y el CET 36 en El Bolsón.

el ciclo lectivo puso en funcionamiento nuevas instituciones como la ESRN 161 de Cipolletti, ESRN 162 de Bariloche y el CET 36 en El Bolsón.

A través de la información difundida por el gobierno, se puede ver que los salarios comparados en diferentes meses marcaron diferencias concretas. Un maestro de grado sin antigüedad cobró en enero $931.067,46, mientras que en septiembre percibió $1.121.547,45, con un incremento del 20,46%.

Mientras que un cargo de 25 horas en una ESRN con 100% de antigüedad tuvo en enero un salario de $1.316.976,34. En septiembre llegó a $1.919.401,91, lo que representa un incremento del 45,74%. Además, un director de primera en Escuela Primaria o Secundaria con 100% de antigüedad cobró en enero $1.741.273,78. En septiembre percibió $2.441.490 lo que representa un aumento del 40,21%.

alumnos

Finalmente, un supervisor con 100% de antigüedad tuvo en enero un salario de $2.300.290,28, mientras que en septiembre alcanzó $3.061.833,61, lo que refleja un incremento del 33,11%. Por esta razón, desde el Gobierno de Río Negro destacaron que la actualización del salario docente se ubica por encima de la inflación y eso permite un mayor poder adquisitivo para los trabajadores de la educación provinciales.

Pago del bono extraordinario

Como parte de la política salarial, el Gobierno de la Provincia de Río Negro anunció el pago del bono extraordinario de $30.000 a los agentes de la Administración Pública. La liquidación del bono corresponde al acuerdo pactado durante la última mesa paritaria. El pago se realizó ayer, miércoles 24 de septiembre y alcanzó a más de 57.700 empleados públicos que incluye a los agentes de la Policía, del Servicio Penitenciario y del sistema educativo.

Rumbo a la escuela.jpg
El pago de bono alcanzó a 57.700 empleados públicos que incluye a los agentes de la Policía, del Servicio Penitenciario y al sistema educativo.

El pago de bono alcanzó a 57.700 empleados públicos que incluye a los agentes de la Policía, del Servicio Penitenciario y al sistema educativo.

El beneficio llegó al personal comprendido en las leyes 1844 y 1904. El pago del bono implicó una inversión superior a $1.530 millones de pesos.

Titularización: mayor estabilidad laboral

Por otra parte, como parte de las garantías para la estabilidad laboral, el Gobierno destacó que 1600 docentes tomaron posesión de cargos titulares en distintos niveles en el inicio del ciclo lectivo. Titularidad otorgada en el concurso de ingreso realizado en diciembre de 2024. También se desarrolló la asamblea de titularización de 53 cargos supervisivos, tras más de dos años de concurso con instancias de formación.

Paritaria unter mayo 2025.png
El pago del bono extraordinario fue acordado durante la última mesa paritaria.

El pago del bono extraordinario fue acordado durante la última mesa paritaria.

En cuanto a infraestructura, el ciclo lectivo puso en funcionamiento nuevas instituciones como la ESRN 161 de Cipolletti, ESRN 162 de Bariloche y el CET 36 en El Bolsón, con orientación en hotelería y gastronomía. A su vez, el Ministerio de Educación transformó los cargos de talleristas de inglés a Maestro Especial de Inglés para otorgarles mayor estabilidad laboral.

escuela río negro
El Ministerio de Educación transformó los cargos de talleristas de inglés a Maestro Especial de Inglés.

El Ministerio de Educación transformó los cargos de talleristas de inglés a Maestro Especial de Inglés.

Otro avance fue la presentación de materiales didácticos para la planificación en inglés y la aprobación de la normativa de la ESRN Rural Virtual. También se actualizó la normativa de Educación Inicial mediante el Documento Orgánico Marco, que reemplazó al reglamento vigente desde 1987.

El Gobierno provincial informó que se lanzaron reformas en la alfabetización de la educación primaria con la conversión de 36 cargos para el fortalecimiento de trayectorias escolares y la creación de 15 nuevos puestos. Por último, indicaron que se otorgaron 346 becas a estudiantes universitarios y terciarios, con una inversión cercana a los $110 millones.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario