El clima en Cipolletti

icon
17° Temp
34% Hum
LMCipolletti policía

Visitas constantes en una casa alertaron a la policía: la allanaron y era un kiosco narco

Tras una investigación de tres meses efectivos de Toxicomanía provincial reunieron indicios que confirmaron la venta de drogas. Secuestraron cocaína, marihuana, dinero y otras pruebas.

La Policía rionegrina informó que desbarató un nuevo punto de venta de drogas en Allen. El operativo llevado a cabo en las últimas horas se puso en marcha tras reunir indicios que confirmaban que en una vivienda de la zona norte de la ciudad comercializaban estupefacientes.

La información había sido recabada en una investigación que encabezó el personal del área de Toxicomanía que demandó cerca de tres meses, lapso en el que lograron corroborar las sospechas.

Te puede interesar...

El trabajo de los efectivos fue paciente, se destacó, el que incluyó seguimientos y puestos de vigilancia.

Entre los datos más destacados, lograron documentar el ingreso y egreso constante de personas, lo que, sumado a otros indicios, permitió solicitar la medida de allanamiento al Juzgado Federal de General Roca.

Cocaína, marihuana, dinero y otras pruebas

El procedimiento arrojó resultados contundentes, de acuerdo a lo que se resaltó, porque secuestraron cocaína y marihuana lista para su comercialización (en una cantidad no precisada) , dinero en efectivo por una suma cercana a los $2 millones, recortes de nylon utilizados para fraccionar las dosis y varios teléfonos celulares que serán peritados.

Como consecuencia, la Justicia Federal dispuso la notificación de imputación al responsable de la vivienda por infracción a la Ley 23.737.

Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, ponderaron “la importancia y el profesionalismo de la fuerza policial para combatir el narcomenudeo en los barrios”.

Banda condenada por transportar más de 12 kilos de cocaína

El Tribunal Oral Federal de General Roca condenó recientemente a tres hombres que participaron en el transporte de poco más de 12.7 kilos de cocaína con destino al Alto Valle, pero que a poco de llegar fueron descubiertos por Máximo, el reconocido perro antinarcóticos de la Policía rionegrina.

Dos de los condenados tienen domicilio en localidades del conurbano bonaerense, pero son oriundos de Bolivia, de donde se presume que traían la droga. Se trata de Ariel Mendoza Mariscal, de 49 años y Diego Lamas Cayo, de 39, quien estaba detenido en la ex prisión de Devoto.

Mientras que el restante es Agustín Mario Barletta, un joven argentino de 28 años novio de la hija de Mendoza Mariscal, que también vive en la misma zona.

Operativo en Casa de Piedra

El cargamento lo encontraron el 23 de enero de 2020, minutos después de las 9 de la mañana durante un control vehicular realizado en la Ruta Provincial N° 6, a la altura de Casa de Piedra, el embalse ubicado a casi 200 kilómetros al norte de Roca.

Máximo “marcó” una camioneta Fiat Strada y al efectuar una búsqueda más profunda hallaron ocultos en la parte trasera doce envoltorios tipo ladrillos de cocaína, que pesó 12,728 kilos.

La investigación se inició como desprendimiento de otra en la que sospechaban de un grupo de personas dedicadas al comercio de estupefacientes.

A través de escuchas telefónicas llegaron a desentrañar que planeaban trasladar los estupefacientes del norte del país al Alto Valle, más precisamente a General Roca.

Perro Máximo 2

La causa se elevó a juicio y en un audiencia convocada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal el 9 de septiembre último, las partes representadas por los fiscales Claudia Frezzini y el Diego Paolini, y por los abogados defensores Gabriela Labat (de Lamas Cayo) y Ernesto Vila Llanos (Mendoza Mariscal y Barletta), anunciaron que habían consensuado cerrar el caso en un proceso abreviado.

El acuerdo, aprobado por el juez Alejandro Silva, estableció imponerles a ambos ciudadanos bolivianos una pena de 4 años y tres meses de prisión y el pago de multas (45 unidades fijas y las costas del proceso). En tanto que a Barletta dos años y seis meses de cárcel, y el cumplimiento de pautas de comportamiento.

Además también la Fiscalía pidió el decomiso del dinero y el vehículo secuestrado, dado que fue el instrumento utilizado para cometer el delito, medida que prevé el Código Penal.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario