Leve condena al ladrón que quiso robar en la casa de una policía y ella misma lo apresó
La mujer dormía y se despertó por los ladridos de su perro. Al ser descubierto, el intruso intentó escapar, pero ella lo atrapó. El hombre confesó y acordó una pena que lo deja libre.
El ladrón que entró a robar a la casa de una mujer policía y ella misma lo redujo y apresó fue condenado a seis meses de prisión en suspenso y el cumplimiento de pautas de conducta. La leve sanción, que no le permite seguir en libertad, surgió de un juicio abreviado consensuado entre la fiscalía y la defensa oficial, en el que el sujeto, identificado como Tomás Rubén Escobar, terminó admitiendo su culpa.
El frustrado intento delictivo ocurrió la madrugada del 15 de julio último en una vivienda ubicada sobre la calle Jujuy de Cipolletti, cerca de las vías del ferrocarril que llevan hacia Ferri.
Te puede interesar...
Alrededor de las 4:15, los ladridos de su perro interrumpió el sueño de la policía, quien al despabilarse advirtió que un desconocido había trepado al balcón del piso superior del inmueble e intentaba apoderarse de una bicicleta de niños.
Saltó del balcón pero no pudo escapar
La chica “le dio la voz de alto” y se identificó como integrante de la fuerza, pero el intruso al verse descubierto saltó al vacío con intenciones de escapar, pero ella fue más veloz y logró detenerlo, para posteriormente entregarlo a sus compañeros de la Comisaría 32 que habían sido alertados del hecho.
Después se supo que Escobar había forzado el candado del portón de entrada al inmueble.
El Ministerio Público Fiscal lo imputó por el delito de “violación de domicilio en concurso real con robo tentado a título de autor”.
La causa se encaminó a un juicio abreviado consensuado entre la fiscal Giovanna Moro y el defensor Oficial Marcelo Caraballo.
El acuerdo establecía imponerle seis meses de cárcel condicional, mas pautas de conducta por el plazo de 2 años.
La propuesta fue aceptada por la víctima y también por Escobar, que carecía de antecedentes penales, por lo que de ese modo admitió su responsabilidad en el episodio.
El juez Guillermo Merlo declaró que era factible el acuerdo dado que los requisitos legales exigidos se habían cumplido. Puntualizó que las pruebas reunidas por la Fiscalía corroboraban la responsabilidad del imputado, como también su propia confesión.
Presentaciones en Roca
En cuanto a las pautas de comportamiento que el condenado deberá cumplir se destaca la prohibición de acercamiento a una distancia no menor de 200 metros del domicilio de la uniformada, como así también todo tipo de contacto.
Las demás reglas son las habituales: mantener el domicilio y teléfono informado; no cometer nuevos delitos; abstenerse de consumir alcohol y estupefacientes en la vía pública; someterse al control del IAPL -Instituto de Asistencia de Presos y Liberados- y presentarse al Juzgado de Ejecución 10 de General Roca para “dar razones de vida”.
El fallo advierte que de detectar el incumplimiento de alguna de las pautas le revocarán la condicionalidad de la pena e irá tras las rejas.
Leé más
La Justicia frenó descuentos abusivos: una docente y madre sola recuperará parte de su sueldo
Techo Digno: piden el sobreseimiento del ex intendente de Cipolletti Abel Baratti
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario