El clima en Cipolletti

icon
12° Temp
72% Hum
LMCipolletti justicia

La Justicia frenó descuentos abusivos: una docente y madre sola recuperará parte de su sueldo

La mujer había quedado sin ingresos para sostenerse junto a su hija. Es docente, pero también limpiaba casas y elaboraba comidas para subsistir.

Una docente de General Roca obtuvo una resolución favorable en la Justicia Laboral tras denunciar que los descuentos aplicados a su salario por préstamos personales absorbían casi la totalidad de sus haberes. La medida cautelar autosatisfactiva ordenó a su empleador fijar un límite del 33 % para las deducciones, al considerar que el recorte que sufría —del 90 % de su sueldo— resultaba confiscatorio e irrazonable.

En su presentación, la trabajadora expuso que es madre de una niña, no cuenta con vivienda propia y debe afrontar el pago mensual de un alquiler. Sostuvo que, debido a la magnitud de los descuentos, en los últimos meses sólo percibió como ingreso la asignación familiar. Para intentar sostener la economía del hogar, además de su jornada como docente, sumó horas extras, tareas de limpieza en viviendas y la elaboración de comidas para vender durante los feriados.

Te puede interesar...

La mujer alegó que los descuentos vulneraban su derecho a una retribución justa y el carácter alimentario del salario. Por su parte, el organismo empleador indicó que los préstamos fueron tomados de manera voluntaria y que la Provincia solo actúa como agente de retención y ejecutora de las deducciones.

La jueza que intervino en la causa entendió que el planteo cumplía con los requisitos de una medida autosatisfactiva: la urgencia, el daño irreparable y la existencia de un derecho evidente.

Fundamentos del fallo

El tribunal concluyó que los descuentos dejaban a la trabajadora y a su hija sin medios de subsistencia y que, pese a la ausencia de una norma provincial específica, existen normas nacionales y principios constitucionales que fijan límites a la deducción de los salarios.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario