El clima en Cipolletti

icon
13° Temp
30% Hum
LMCipolletti DEA

La DEA capacitará a la Policía en la lucha contra el narcotráfico

El Gobierno de Río Negro anunció que la DEA brindará una capacitación sobre drogas sintéticas, precursores químicos y nuevas modalidades narco.

La Policía de Río Negro recibirá en Cipolletti, una capacitación internacional acordada con la Agencia Antinarcóticos DEA y la Embajada de Estados Unidos. Esta iniciativa se suma a los cursos que actualmente reciben los efectivos provinciales de parte de personal especializado de Colombia.

El acuerdo con la DEA se concretó durante una reunión en la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires, donde el Gobierno de Río Negro estuvo representado por el Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, con la participación de autoridades diplomáticas y representantes de la agencia antidrogas.

Te puede interesar...

En esa instancia se definió que la capacitación en Cipolletti estará centrada en drogas sintéticas, precursores químicos y nuevas modalidades del delito, además de consolidar futuras instancias de formación en ciberseguridad y criminalidad organizada transnacional.

La capacitación de la DEA

La nueva capacitación busca contextualizar a los policías sobre los diferentes conceptos y sistemas de las drogas ilícitas, repasando la historia y evolución de las sustancias psicoactivas, la normatividad nacional e internacional, así como la jurisprudencia que regula la lucha contra el narcotráfico. También se hace hincapié en las políticas trazadas por Naciones Unidas y organismos de control, analizando factores de producción, tráfico y distribución de drogas ilícitas.

Participaron del encuentro Joshua Temblador, Consejero Político de la Embajada; Jérémie Swinnen, especialista en criminalidad organizada transnacional de la Oficina Internacional Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL); y Thomas Miles, Attaché de la DEA en Argentina, junto a miembros del equipo técnico de la agencia.

Desde el Ministerio se destacó que estas capacitaciones internacionales garantizan que la Policía de Río Negro mantenga su actualización constante y refuerce su preparación en la lucha contra el narcotráfico, con el objetivo de fortalecer la seguridad en toda la provincia.

La Policía descubrió droga rosa

Un procedimiento policial terminó con un hallazgo que encendió las alarmas de los investigadores. Durante los allanamientos, efectivos de la Policía de Río Negro encontraron una sustancia rosada que podría tratarse de droga. Un test orientativo arrojó resultado positivo para anfetaminas.

De esta manera, los peritos intentan determinar si se trata de la llamada “droga rosa” o “tusi”, una sustancia sintética que preocupa a nivel mundial por sus efectos nocivos en la salud.

El operativo se realizó en el marco de una investigación por robo agravado, bajo orden del Juez de Garantías, y consistió en dos allanamientos simultáneos en distintos domicilios de Allen, según informó el sitio ANRoca.

En la primera vivienda, el personal secuestró una réplica de arma larga con mira telescópica, municiones de diferentes calibres, una balanza digital, Cannabis Sativa y la sustancia rosada en cuestión, que está siendo analizada por personal especializado.

droga rosa tusi

En el segundo domicilio, los efectivos hallaron una funda porta placa con un equipo de comunicación en su interior, jerarquías policiales, cartuchos de escopeta percutados, un arma de fabricación casera tipo “tumbera”, una réplica de rifle de aire comprimido, un pasamontaña, elementos corto punzantes de confección casera y una motocicleta con pedido de secuestro por robo en Neuquén.

El descubrimiento de la sustancia de color rosado abrió una nueva línea de investigación, ya que podría tratarse de “cocaína rosa”, un potente estupefaciente que, según especialistas en salud y adicciones, genera severos daños físicos y psicológicos en quienes lo consumen.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario