El clima en Cipolletti

icon
Temp
61% Hum
en vivo en vivo LA MAÑANA | CIPOLLETTI - 16 de mayo de 2025 - 08:53

Juicio por el crimen de Jorge Gatica: el día 5, en vivo

Hay cuatro policías acusados por la brutal golpiza que le provocó la muerte al hombre, mientras estaba preso en la Comisaría 45 de Cipolletti.

El juicio por el crimen de Jorge Gatica tendrá este viernes su quinta audiencia de testimonios. Los cuatro policías acusados y el jurado popular escucharán testimonios de médicos que examinaron el cuerpo de la víctima, cuyos informes son importantes para probar que fue torturado, como sostienen la Fiscalía y la querella.

Los acusados son los cabos Jorge Sosa y Walter Carrizo y los sargentos Andrea Henríquez y Alcides Quintrel. Por el caso ya fue condenado, en un juicio abreviado, el oficial ayudante Gastón Moraga. Los acusados en este juicio pueden recibir una condena a prisión perpetua, mientras que Moraga fue condenado a tres años de prisión en suspenso.

Live Blog Post

Qué dijo la autopsia al cuerpo de Gatica

Tras el cuarto intermedio del mediodía comenzó la declaración de Marcelo Uzal, médico forense, especialista en medicina general y medicina legal. Presentó ante el jurado el informe de la autopsia, clave para determinar cómo y cuándo fue la agresión a la víctima dentro de la sede policial.

El cuerpo de Jorge Gatica presentaba lesiones de distinta consideración en el rostro, el cuello, los brazos, el tórax y las piernas. El especialista aseguró que había indicios de golpes provocados con objetos contundentes, pisotones y de ahorcamiento.

El preso sufrió alrededor de 184 lesiones y tenía golpes en la ingle, por lo que pudo ser golpeado en los testículos. Las lesiones internas sugieren que lo golpearon con un objeto contundente con punta, como un palo. "Tenía como puntazos que no perforaron la piel", dijo el forense.

"Probablemente cada una se corresponde a un golpe o compresión", dijo el forense.

Según el reporte de Uzal, Gatica no tenía lesiones en los nudillos, por lo que se presume que no pudo luchar, ni cubrirse al ser atacado. El testimonio del forense fue acompañado por imágenes de la autopsia que estremecieron a los jurados y al público presente en la audiencia. El padre de la víctima presenció el testimonio.

Uzal detectó lesiones internas que afectaron órganos vitales y sangrado interno, "lo que significa que estaba vivo" cuando recibió la golpiza. Además, el forense considera que Gatica fue golpeado en distintos lapsos de tiempo, por las señales que dan las múltiples lesiones confirmadas.

El forense presume que "estaba esposado en la espalda, por las marcas en las muñecas".

Live Blog Post

Se espera que declare el policía más complicado

El cabo de la Policía Jorge Sosa podría declarar ante el jurado popular que definirá si es culpable de torturas seguidas de muerte. El policía de la Comisaría 45 fue señalado por otros acusados como el responsable de la brutal golpiza que le causó la muerte a Jorge Gatica, mientras estaba preso en la unidad del barrio Anai Mapu.

Si bien su defensa no confirmó si el acusado ya tiene decidido hablar ante el jurado, en la audiencia de este viernes se postergó la reproducción de testimonios de la audiencia de formulación de cargos y se deslizó que las imágenes de las declaraciones no se exhibirían hasta que Sosa brinde declaración.

Live Blog Post

Los detalles del parte diario de la Comisaría 45

El comisario retirado Luis Antonio Palma presentó ante el jurado un informe cronológico en base a las filmaciones de cámaras de seguridad del 911 y los registros del libro diario de la Comisaría 45. A pedido de la querella, analizó la guardia en las horas en las que Gatica estuvo detenido.

Según el análisis del ex policía, la brutal golpiza que le causó la muerte a Jorge Gatica ocurrió entre las 22.43 y la medianoche del 9 de enero de 2023. Palma, licenciado en criminalística, aseguró que la cámara del 911 en el exterior de la comisaría del Anai Mapu registró el ingreso de Gatica a la unidad luego de ser examinado en el hospital. "Eran las 22.43 y se lo ve bien, camina (por sus propios medio)", aseguró.

Si bien no se descarta que la víctima fuese golpeada antes del traslado al hospital -donde manifestó dolor corporal- los golpes que le causaron la muerte se produjeron a partir del reingreso.

Según la línea de tiempo, a las 23:28 salió nuevamente el móvil, a un accidente de tránsito en Circunvalación y Jorge Newbery. Iban los policías Moraga -ya condenado- y los acusados Henríquez y Quintrel. En la comisaría quedaron Carrizo y Sosa, quien estaba a cargo de Gatica.

JUICIO JORGE GATICA DIA 4 (1).JPG

A las 23:56, 28 minutos después, "hay constancia parte diario Sosa informa que Gatica se da la cabeza contra la pared diciendo que no va a estar nuevamente preso", dijo Palma.

La segunda salida al hospital se pide alrededor de las 0 del 10 de enero. A las 0.15 "Sosa dice que el demorado estaba desvanecido, pide ambulancia e informa que le hace RCP". El detenido fue trasladado a las 0.16 en el patrullero, sin esperar la ambulancia. "Sacan a Gatica de los pies y manos. Sosa de los brazos. Llega Moraga corriendo", relató Palma.

El móvil llegó al hospital a las 0:23 y diez minutos más tarde se confirmó su muerte.

Live Blog Post

La defensa de Henríquez introdujo la discusión de género

La abogada Paula Cardela, especialista en perspectiva de género, declaró a pedido de la defensa de la acusada Andrea Henríquez. Trabajó en el Ministerio de Seguridad y Justicia hasta septiembre 2024 y fue conociendo las temáticas relacionadas a las políticas se seguridad y siguió estudiando cursos que dio nación. Como el uso racional de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad.

La especialista aseguró que dentro de la Policía hay dos sistemas jerárquicos. "Hay uno estricto, que son las jerarquías. Y hay uno que no es tan visible, las jerarquías de género", afirmó.

"Andrea le dijo a Moraga que le estaban pegando al detenido. Puede ser que su superior no le prestó la atención debida, también por como opera la cuestión de género", estimó la testigo.

La Fiscalía contrapuso esa opinión alegando que no hay constancia de que los demás acusados, subordinados a Henríquez hubiesen ignorado sus órdenes.

La defensa de Henríquez anticipó que pedirá la absolución. La policía no agredió a Gatica y su defensa intenta probar que intentó evitar el desenlace fatal.

Live Blog Post

¿Habla otro de los acusados?

En la audiencia de este viernes está prevista la declaración de médicos forenses que analizaron el cuerpo de la víctima. El informe de las lesiones es importante para los acusadores. En su teoría del caso, plantearon que Gatica fue torturado en la Comisaría 45.

Durante la jornada, además, podría romper el silencio otro de los acusados. Desde el jueves, la defensa de Alcides Quintrel analiza la posibilidad de que brinde su versión de la noche en la que Gatica sufrió una golpiza mortal.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario