Jones Huala: una comisaría vallada y qué se espera para la imputación de este martes
Fue detenido el domingo a la noche, cuando estaba a punto de abordar un colectivo para trasladarse a Bariloche desde El Bolsón.
El líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, detenido este domingo por la noche en El Bolsón cuando intentaba abordar un colectivo rumbo a Bariloche, fue trasladado a la Unidad Operativa Federal de esa ciudad, donde permanece alojado bajo un estricto dispositivo de seguridad. En las próximas horas será imputado formalmente.
La audiencia de formulación de cargos se llevará a cabo en el Juzgado Federal de calle San Martín, en Bariloche. La imputación se vincula directamente con la presentación del libro “Entre rejas, antipoesía incendiaria”, que el propio Jones Huala encabezó a principios de febrero en una biblioteca popular de esa ciudad, en pleno contexto de los incendios intencionales que afectaron a la zona cordillerana.
Te puede interesar...
Durante esa actividad, el referente mapuche no solo respaldó el uso de sabotajes y ataques incendiarios como forma de lucha, sino que también reivindicó públicamente un atentado ocurrido en la localidad chubutense de Trevelin, lo que generó una fuerte reacción de parte del gobierno nacional y del Ejecutivo de Chubut, que presentaron denuncias penales en su contra.
La imputación será por intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, apología del crimen y asociación criminal.
La reacción de su madre y el avance judicial
Isabel Huala, madre del detenido, confirmó la detención a través de sus redes sociales y contó que pudo verlo en la unidad federal. “Está agobiado, no sé si por no haber dormido bien o por la situación, pero está íntegro”, expresó. En su publicación también se refirió al fuerte operativo montado en el edificio: “¿Todo esto por mí? Vine yo sola a verlo a Facundo”, cuestionó, en alusión al vallado y despliegue de seguridad.
Además, informó que ya se realizó una audiencia judicial vinculada al pedido de captura que pesaba sobre su hijo. Según detalló, el 12 de junio se prorrogaría el plazo para avanzar con la investigación.
Jones Huala ya había sido arrestado en enero de este año en El Bolsón, en un episodio menor por tentativa de daño, que no guarda relación con los delitos federales que ahora se le imputan. Su actual situación judicial es mucho más comprometida, ya que se lo acusa de delitos con impacto colectivo, en un contexto particularmente sensible para la región, tras un verano marcado por numerosos focos ígneos provocados de manera intencional.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, fue una de las primeras en difundir la detención del dirigente mapuche y en remarcar que “la RAM es una organización violenta y terrorista”. En línea con su postura, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, había reclamado semanas atrás que la Justicia actuara con celeridad. Ahora, la causa avanza en el fuero federal con un calendario judicial que se extenderá, por lo menos, hasta mediados de junio.
Leé más
Jones Huala otra vez detenido en El Bolsón: de qué lo acusan
Oscura trama de esoterismo, sometimiento y abuso sexual se ventila en la Justicia cipoleña
Video: alarma por banda de ladrones que roban como pirañas en el barrio San Pablo
-
TAGS
- Jones Huala
- RAM
- Bariloche
- El Bolsón
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario