De qué acusan a tres policías por el crimen de Daniel Solano
Walter Etchegaray, Ceferino Muñoz y Cristian Toledo prestaban servicio adicional en el boliche donde desapareció el trabajador salteño.
Walter Etchegaray, Ceferino Muñoz y Cristian Toledo son los tres policías que están sentados en el banquillo de los acusados por su presunta participación en la desaparición y muerte de Daniel Solano, el joven oriundo de la provincia de Salta que había llegado a la zona para trabajar en la cosecha y del que nada se sabe desde la madrugada del 5 de noviembre de 2011, cuando fue visto por un última ve afuera del boliche Macuba Disco de Choele Choel.
El debate oral y público se inició este lunes en los tribunales de Roca, y se extenderá a lo largo de otras cuatro jornadas a realizarse en los próximos días. En la audiencia inicial se escuchó la acusación de la Fiscalía y los distintos planteos efectuados por las partes. Con posterioridad se procedió a escuchar a los testigos, que serían 47 en principio.
Te puede interesar...
El pedido de elevación a juicio presentado por la fiscal Teresa Giuffrida, indica que Etchegaray prestaba servicio de policía adicional en el local bailable, junto a sus compañeros y consortes de causa, Muñoz y Toledo.
Ellos habrían sacado del interior del boliche “en forma compulsiva y violenta” a Solano, quien había ingresado minutos antes de las 2.
Según la secuencia reconstruida, desde la puerta del local habrían arrojado a Solano por las escaleras, “por las que habría tambaleado” hasta la vereda.
En el exterior, según la imputación, le habrían propinado golpes de puño, patadas y empujones, “excediendo y abusando de esa manera el ejercicio de sus funciones, junto a otros policías: Sandro Berthe y Pablo Bender. Para ese momento se habría sumado otro policía, Héctor Martínez.
En tanto que Etchegaray, junto a Muñoz y Toledo, pidieron a la Comisaría Octava de Choele Choel la presencia de un patrullero, como consecuencia de esa solicitud se habría constituido en el lugar la camioneta Ecosport de dicha Unidad policial, móvil 2304, en el que se movilizaban Pablo Albarrán Cárcamo, Diego Cuello, Pablo Quidel y Juan Barrera, todos condenados y cumplen prisión perpetua.
En ese rodado cargaron a Solano y lo llevaron a un lugar no determinado, donde lo mataron, de acuerdo a lo declarado en la sentencia del 1 de agosto de 2.018.
Las imputaciones a los policías
En consecuencia, habiendo sacado del boliche a Francisco Daniel Solano y siendo que se había solicitado la presencia del móvil policial a dicho efecto, Etchegaray “no lo habría puesto bajo debida custodia, a los efectos de que el personal procediera al traslado de la víctima al asiento de la unidad policial o al hospital”.
También le reprochan que no habría puesto en conocimiento del oficial de servicio, ni tampoco labrado las actuaciones que correspondían.
El hecho fue calificado como partícipe necesario de "homicidio agravado por alevosía y por haber abusado de sus funciones siendo miembro de una fuerza de seguridad en concurso real con vejaciones en carácter de autor".
En cuanto a Cristian Gustavo Toledo y Ceferino Sebastián Muñoz, quienes también prestaban servicio de policía adicional junto a Etchegaray, está acusados de “incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento agravado en concurso real”.
Leé más
Caso Daniel Solano: comenzó el segundo juicio contra policías acusados de encubrimiento
Buscan al dueño de una moto que presuntos ladrones dejaron abandonada
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario