Asumió el comisario General Daniel Bertazzo como Jefe de la Policía de Rio Negro
El nuevo titular de la fuerza, quien reemplaza a Mary Carmen Carrizo, tomó posesión del cargo junto al subjefe Daniel Tapia. El acto se realizó en Viedma con la presencia del gobernador Weretilneck.
El comisario General Daniel Antonio Bertazzo asumió este jueves el cargo de Jefe de la Policía rionegrina en reemplazo de Mary Carmen Carizzo. El acto realizado en el patio de la Jefatura de la fuerza, en Viedma, y contó con la presencia del gobernador Alberto Weretilneck.
En esta nueva gestión, el flamante Jefe será secundado por el Comisario General Daniel Elio Tapia, ex titular de la Unidad Regional Tercera de Bariloche.
Te puede interesar...
“Estoy acá para trabajar en equipo y coordinar acciones pertinentes para continuar los proyectos ya iniciados pero al mismo tiempo con la intención de trazar nuevos propósitos que permitan obtener mejoras institucionales junto al Ministerio de Seguridad y el acompañamiento permanente del Gobernador”, destacó Bertazzo.
En la ceremonia, además de Weretilneck, también participó el vicegobernador, Pedro Pessatti y el ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Roberto Jara.
Asimismo asistieron autoridades provinciales, representantes de las fuerzas de seguridad locales, integrantes de la Plana Mayor Policial, Jefes de las Unidades Regionales, Secretarías, Jefes de Departamentos y Unidades de Orden Público y Especiales, personal en situación de retiro y familiares de los nuevos Jefes designados a cargo de la conducción de la fuerza.
Datos personales de Bertazzo
Bertazzo ingresó a la escuela de cadetes de esta Policía el 12 de marzo del año 1990. En diciembre de 1991, fue destinado a la Comisaría 27° de San Carlos de Bariloche para prestar servicio realizando los primeros pasos en tareas de prevención, el 1 de enero de 1992 fue nombrado como oficial ayudante comenzando así la carrera como personal superior en las filas de la institución policial.
El 1 de enero del año 1995 es promovido a la jerarquía de oficial subinspector, desempeñándose en mayo del presente año en el destacamento especial 151° Cerro Catedral de la ciudad lacustre de San Carlos de Bariloche.
En enero de 1996 es transferido a la Comisaría 28° Barrio Alto de la mencionada ciudad, en el año 1998 es promovido a la jerarquía de Oficial Inspector desempeñándose en esa jerarquía, para luego ser transferido en mayo del año 2001 a la Comisaría 2° de San Carlos de Bariloche.
Al siguiente año fue ascendido a la jerarquía de Oficial Principal, jerarquía que ejerció durante ese año, para luego en diciembre del 2003 lo recibe la comisaría 1° de Viedma; a partir de junio del 2004 pasa a cumplir funciones en la Comisaría 30° de Viedma; en enero de 2005 continúa su recorrido profesional en la Comisaría 34° de Viedma. En enero de 2007 alcanza la jerarquía de Oficial Jefe, siendo ascendido a Subcomisario y destinado a prestar servicios como Segundo Jefe de la Comisaría 29° de Las Grutas, donde permanece hasta diciembre 2008, fecha en que es designado como Jefe de la Subcomisaría 51° de Sierra Colorada.
En diciembre de 2010 fue nombrado Jefe de la Comisaría 15° de Valcheta, siendo ascendido en enero 2012 al grado de Comisario; el Comando Superior dispone en mayo de 2013 su nombramiento como Jefe de la Comisaría 10° de Viedma, donde permanece hasta enero de 2014, ocasión en la que pasa a desempeñarse como Jefe de la Comisaría 30° de Viedma. En agosto de 2014 se lo designa jefe de la Comisaría 1° de Viedma, disponiéndose su traslado en enero de 2016 como jefe de la Comisaría 30° de Viedma.
El 01 de enero de 2017, logró la condición de Oficial Superior, al recibir la jerarquía de Comisario Inspector, es designado como Jefe de la Unidad Regional III con asiento en San Carlos de Bariloche, siendo ascendido a Comisario Mayor en enero del año 2020, año en el que registra su retiro voluntario luego de haber transitado treinta años de servicio. Realizó todos y cada uno de los cursos de niveles jerárquicos en aptitud de ascenso; participó de distintos ciclos de capacitación sobre variados aspectos del quehacer profesional.
Bertazzo, es nacido en San Juan, el 27 de abril de 1969. Está unido en matrimonio desde el 09 de octubre de 1997 con Vanina Elizabeth Raúl, es padre de Agustín Alexis de 28 años de edad, Matias Lautaro de 27 años de edad, Daniela Ariadna de 25 años y de Tomas Francisco de 19 años de edad.
El poder ejecutivo provincial lo reintegra al servicio efectivo, lo promueve a la máxima jerarquía de la carrera policial, Comisario General y lo designa Subjefe de la fuerza, el 10 diciembre del 2023.
Comisario General Elio Daniel Tapia
El nuevo subjefe de la fuerza ingresó a la Escuela de Cadetes de esta Policía, el 11 de marzo del año 1992.
En diciembre del año 1993, fue destinado como cadete a la Comisaría 28 de San Carlos de Bariloche para ejercer tareas de prevención, primeras prácticas como futuro oficial de Policía.
El 01 de enero del año 1994 es nombrado como Oficial Ayudante, destinando sus primeros pasos como oficial de la Institución el 24 de marzo de 1995 a Zona Andina de Seguridad Vial. El 13 de febrero del 1996, es trasladado a la Subcomisaría 75° de Pilcaniyeu. Un año mas tarde lo promueven a Oficial Subinspector, siendo destinado a la Comisaría 28° de San Carlos de Bariloche. El 10 de marzo del 2000, es transferido a la Comisaría 27° Barrio Melipal de la ciudad lacustre, un año mas tarde es ascendido a la Jerarquía de Oficial Inspector. En enero del 2005 a la Subcomisaria 74° de Comallo. La comisaría 33° Allen, lo recibió el 4 de enero del 2007, fecha en que es designado a esa unidad de orden público. El 1 de enero del año 2009, es promovido a la jerarquía de oficial principal, encontrándose en la Comisaría 33° de la ciudad de Allen. Destino que se le asignó hasta el año 2012.
En febrero de ese año es nombrado 3° Jefe de la Comisaría 3° de General Roca, con el grado de Subcomisario; el Comando Superior dispone en abril de 2013 prestar servicios como 3° jefe a la Comisaría 6° de Allen, donde permaneció hasta enero de 2014, ocasión en la que pasa a desempeñar funciones en la Comisaría 2° de San Carlos de Bariloche como 2° jefe de dicha unidad de orden público.
En el año 2014 es promovido a comisario por el ministerio de seguridad y justicia, destinándolo en el mes de octubre como jefe de la Comisaría 36° de Dina Huapi.
El 17 de noviembre del 2016 se le dispone su traslado a la Comisaría 12° de El Bolsón, ejerciendo el cargo de jefe de la presente unidad. El 1 de enero de 2019, obtiene la condición de oficial superior, al recibir la jerarquía de Comisario Inspector, siendo designado Jefe de la Jefatura de Zona I dependiente de la Unidad Regional III con asiento en San Carlos de Bariloche.
El 15 de enero del año 2021, es designado por el Comando Superior como 2° Jefe de la Unidad Regional Tercera de la ciudad lacustre de San Carlos de Bariloche.
Solo transcurrieron 6 meses para que el 12 de julio del corriente año lo designen Jefe de la Unidad Regional Tercera.
Unos años mas tarde, mas precisamente en enero del año 2022, es ascendido a Comisario Mayor, año en el que registra treinta y dos años de servicio, realizó todos y cada uno de los cursos de niveles jerárquicos en aptitud de ascenso; participó de distintos ciclos de capacitación sobre variados aspectos del que hacer profesional.
Tapia, es nacido en San Juan, el 13 de mayo de 1971. Está unido en matrimonio con Lorena Viviana Ocana, es padre de Fátima Soledad Tapia Ocaña de 30 años de edad y Alexis Luciano Tapia de 25 años de edad. Sus progenitores Gregorio Elio Tapia y Jesús Isabel Campillay.
El Poder Ejecutivo Provincial, lo promueve a la máxima jerarquía de la carrera policial, Comisario General y lo designa Subjefe de la fuerza, el 07 enero del presente año.
Leé más
Un criancero de 73 años apareció totalmente deshidratado tras 24 horas de búsqueda
Imputaron y quedó preso el ladrón que le dio un balazo en el cuello a una vecina
Un motociclista iba a Las Grutas y se cayó por las deformaciones de la Ruta 22
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario