
PAMI Río Negro: Tiempo perdido, críticas cruzadas y una compra en duda
Ya debería estar funcionando en su propio edificio la sede de la UGL Río Negro en Roca. La obra social atribuye falta de requisitos clave del vendedor, y éste, una demora excesiva en adjudicar la licitación.
Entre el lanzamiento de la licitación a fines de año pasado y este momento, no sólo pasaron unos meses. También el inicio de la operación dio por tierra con la gestión que hasta marzo llevó adelante el abogado local César Di Pascual como director ejecutivo de la UGL. Ese mes fue reemplazado por Carlos Alonso, un interventor nombrado por la central de la entidad que tomó riendas entre otros temas, en la licitación.
El proceso siguió adelante, ya en diciembre se habían presentado dos ofertas: la de Villegas y Don Bosco (ex fábrica de fideos Maiolino) y la de 9 de Julio y Belgrano (sucursal de Villanova Hogar). Esta última fue la que se aprobó por reunir características como cercanía a centros privados de salud, condiciones generales del edificio, facilidad de adaptación al nuevo uso, según se fundamentó. (Ver recuadro)
En junio, con la asunción del médico pediatra Francisco Galeano como interventor de PAMI Río Negro, se supo que la operación de compra avanzaba y se habló incluso de que todos los papeles se encontraban en la Secretaría de Escrituraciones de la Nación. Hasta allí llegó.
Se dijo que sobre la propiedad surgió una hipoteca que rondaría el millón y medio de pesos, que el oferente cubrió. Y más tarde, el área de escrituras habría observado que el local no estaba inscripto en el Registro de Propiedad Inmueble.
Ahora una alta fuente del PAMI aseguró a “La Mañana de Neuquén” que se analiza la posibilidad de iniciar acciones al oferente del local, porque afectó el traslado de una entidad que a diario recibe a cientos de personas, entre beneficiarios y proveedores.
Por la perspectiva del cierre de la operación, ya se habían movilizado desde Buenos Aires arquitectos y se habían diseñado planos para la adecuación del local, pero todo quedó en pausa. Los empleados de PAMI también reclaman por el tiempo perdido en esta operación y la incomodidad que padecen los usuarios del sistema y ellos mismos, en el local de Mitre y Belgrano que no da abasto para el requerimiento actual.
Desde Binago SA, la empresa oferente del edificio, su presidente Guillermo Villanova atribuye responsabilidad a la entidad nacional por extender demasiado los plazos de la operación. “Se debería haber adjudicado la licitación en marzo, como ocurrió con otra similar en Corrientes. Pero de 70 casos, PAMI sólo avanzó con uno y hasta acá no hubo nadie que resolviera la operación, nadie decide” cuestionó. Villanova admitió que la demora puso en duda el interés en la venta. “No descartamos la venta, pero lo estamos analizando” admitió a “La Mañana”. Aseguró además que las cuestiones administrativas del crédito hipotecario y el registro inmobiliario están resueltas. “Se buscan excusas para justificar una demora que se produjo sólo por burocratización” criticó el empresario.
En diciembre analizaron dos ofertas
General Roca - El 22 de diciembre pasado fueron abiertos los sobres con las ofertas de edificios para el nuevo edificio del PAMI en General Roca, sede de la UGL Río Negro.
A la convocatoria oficial se presentaron dos firmas: Omar Diaco, ofreciendo una parte del edificio que ocupa la ex fábrica de fideos Luis Maiolino, en Villegas y Don Bosco. Se trataba de una superficie de 1.250 metros cuadrados y se valuó en $ 3.175.000.
La otra propuesta, de Binago SA, bajo la firma de su presidente Guillermo Villanova, fue la del edificio que ocupa Villanova Hogar en Belgrano y 9 de Julio, con 1.411 metros cuadrados por un valor de $ 5.386.000.
Esta última se consideró la más adecuada. En uso en la actualidad, no requería obras importantes en cuanto a servicios e infraestructura básica, sólo remodelaciones.
Dejá tu comentario