El clima en Cipolletti

icon
18° Temp
45% Hum
LMCipolletti Javier Milei

Javier Milei rompió el silencio sobre el escándalo en la ANDIS: qué dijo

El Presidente se refirió por primera vez a los audios del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad que involucran a Karina Milei y a “Lule” Menem.

En medio de la campaña electoral rumbo al 7 de septiembre, el presidente Javier Milei se refirió públicamente por primera vez al escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), luego de la filtración de audios que comprometen a funcionarios de su entorno más cercano.

Todo lo que dice Spagnuolo es mentira. Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”, afirmó el Presidente sobre un vehículo durante una caravana en Lomas de Zamora, ante una pregunta de un cronista de C5N.

Te puede interesar...

El mandatario respondió mientras caminaba acompañado por su hermana, Karina Milei, y por José Luis Espert, candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. La respuesta se dio en un clima de alta exposición pública, pero Milei evitó profundizar en detalles. Fue su única declaración sobre el tema en el marco de una actividad proselitista que buscó mostrar unidad interna y respaldo popular.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/somoscorta/status/1960767103172022437&partner=&hide_thread=false

El caso

El escándalo estalló la semana pasada cuando se difundieron una serie de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exdirector ejecutivo de la ANDIS y abogado de Milei en causas previas. En las grabaciones —difundidas por el periodista Mauro Federico en el programa Data Clave (Carnaval Streaming)— Spagnuolo describe un presunto sistema de recaudación ilegal mediante retornos cobrados a proveedores de medicamentos, en particular la firma Suizo Argentina S.A.

En los audios se escucha a Spagnuolo señalar directamente a Karina Milei, asegurando que habría recibido un 3% de comisiones. También menciona a Eduardo “Lule” Menem, operador clave en la estructura presidencial, a quien acusa de haber impulsado designaciones en áreas sensibles para facilitar el esquema.

Las voces del Gobierno

La primera reacción oficial llegó días atrás, de forma indirecta. El propio Milei retuiteó un mensaje publicado por “Lule” Menem, en el que calificó a la denuncia como una “burda operación política del kirchnerismo”. El tuit fue replicado también por la propia Karina Milei, secretaria General de la Presidencia y apuntada en los audios.

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, también dio explicaciones en dos programas de televisión.

Embed

La investigación

En paralelo, la causa que investiga el supuesto circuito de coimas avanzó con la prohibición de salida del país para cinco imputados —entre ellos Spagnuolo y empresarios de Suizo Argentina—, y con allanamientos a oficinas públicas y privadas en busca de documentación, dispositivos electrónicos y registros contables.

Este lunes por la mañana, el empresario Jonathan Kovalivker, uno de los dueños de la droguería señalada, se presentó ante el juez Sebastián Casanello y entregó su celular. Su hermano Emmanuel había sido sorprendido días antes con 266 mil dólares, siete millones de pesos y su pasaporte, en el marco de un procedimiento en el que se lo acusó de intentar fugarse.

El caso ya provocó acusaciones cruzadas en el Gobierno, silencios llamativos y un incipiente daño político a la imagen presidencial. Aunque por ahora no hay imputaciones formales contra funcionarios de alto rango, el contenido de los audios y la cercanía de los mencionados con el jefe de Estado colocan al escándalo en el centro de la escena política.

Atacaron a la comitiva de Javier Milei en Lomas de Zamora

El presidente Javier Milei y distintos miembros de la comitiva presidencial debieron ser evacuados en un operativo de emergencia en Lomas de Zamora, donde participaba de un acto de campaña en vistas a las elecciones del próximo 7 de septiembre en Buenos Aires.

"Un grupo de violentos empañó este acto. La violencia irrumpió la caravana. La violencia siempre aparece cuando no hay argumentos", sostuvo el diputado nacional José Luis Espert en declaraciones a TN.

La caravana que trasladaba al presidente Javier Milei tuvo que ser evacuada en Lomas de Zamora, después de una serie de incidentes y enfrentamientos entre militantes de La Libertad Avanza (LLA) y el peronismo.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/todonoticias/status/1960767066627035274&partner=&hide_thread=false

Milei encabezaba la caravana junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el diputado José Luis Espert, entre otros referentes del oficialismo.

En efecto, tras la evacuación del Presidente y el círculo más íntimo de funcionarios, Espert abandonó la zona trasladado en una motocicleta.

Los libertarios denunciaron ataques a piedras por parte de manifestantes identificados con el peronismo y la izquierda, en medio de acusaciones a la caravana oficial por el escándalo de las presuntas coimas en torno a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/C5N/status/1960766561674736109&partner=&hide_thread=false

El Presidente había sido recibido con pancartas que hacían referencia al caso como “La coima de tu hermana”.

La caravana había iniciado después de las 14 en Hipólito Yrigoyen 10699, en la localidad bonaerense de Temperley, y tenía previsto extenderse hasta la calle Portela.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario