Alerta amarilla por tormentas y vientos: las provincias afectadas
El SMN advirtió sobre la llegada de tormentas intensas que podrían afectar el desarrollo normal de las actividades en dos regiones del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas en cuatro provincias para este domingo 9 de noviembre. El aviso se da en el marco de varias jornadas signadas por contrastes climáticos que fueron entre la inestabilidad que se registró en el oeste del país y las condiciones más estables que primaron en el centro y el noreste.
Este tipo de alertas indican posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.
Te puede interesar...
Alerta amarilla por tormentas: las zonas afectadas
-Este de La Pampa, de norte a sur (por la noche);
-Mendoza, excepto zona cordillerana y norte (por la tarde y la noche);
-Neuquén (por la tarde y la noche);
-Centro y este de Chubut (por la noche).
El área se verá afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas de actividad eléctrica frecuente con ráfagas de hasta 60 km/h, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos. Además, se esperan valores de precipitación acumulada entre 10 y 60 mm.
Alerta amarilla por vientos
En simultáneo, rige una alerta amarilla por viento para la costa este de Tierra del Fuego. El parte oficial del SMN indicó que el área continuará afectada por vientos del sudoeste con velocidades de entre 45 y 55 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden superar los 80 kilómetros por hora.
Recomendaciones por tormentas
De cara a estos fenómenos meteorológicos que pueden implicar “capacidad de daño” y “riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”, el organismo dependiente del Ministerio de Defensa emitió una serie de recomendaciones para mantener protegida a la población y evitar mayores inconvenientes.
Ante la alerta por tormentas, el SMN sugirió no sacar la basura y retirar objetos que impidan el drenaje del agua; no refugiarse cerca de árboles ni postes de electricidad; alejarse de playas, ríos, lagunas o piletas ante actividad eléctrica; mantenerse informado por autoridades locales y tener a mano una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Se espera un nuevo fenómeno que podría dejar marcas localmente superiores a 50 mm, pero previo a ello está vigente una alerta por fuertes vientos.
El pronóstico del SMN
El organismo nacional también emitió el pronóstico para este domingo y los próximos días en el AMBA. En la ciudad de Buenos Aires la temperatura mínima comenzó en 13°C y se espera una máxima que se eleve hasta los 26 grados. El cielo estará parcialmente nublado durante la mañana, el mediodía y la noche, mientras que por la tarde se prevé nubosidad en aumento.
En tanto, en los distritos del conurbano bonaerense y la provincia de Buenos Aires las condiciones serán similares a las de la Ciudad. La temperatura mínima fue de 12°C y la máxima será de 23°C. El cielo estará parcialmente nublado durante toda la jornada y se esperan vientos de hasta 22 kilómetros por hora hacia el mediodía.
En el resto del país, las temperaturas previstas para este domingo varían. Córdoba tendrá 14°C de mínima y 25°C de máxima; Tucumán, 13°C y 27°C; Santa Fe, 15°C y 27°C; Entre Ríos, 15°C y 26°C; Jujuy, 12°C y 25°C; Salta, 12°C y 25°C; Misiones, 13°C y 27°C; La Rioja, 13°C y 28°C; Santiago del Estero, 14°C y 30°C; San Luis, 12°C y 25°C; San Juan, 13°C y 28°C.
En la región cuyana y patagónica se esperan 12°C de mínima y 24°C de máxima en Mendoza; en Río Negro, 10°C y 24°C; en Chubut, 13°C y 24°C; mientras que en Santa Cruz, fuera de la zona de vientos intensos, se prevén 9°C de mínima y 21°C de máxima.
Leé más
La Patagonia, en alerta: Se creó la Mesa de emergencia ante invasión de la plaga Tucura Sapo
Alerta por la llegada de una nueva plaga a la región: qué medidas tomará Río Negro
Noticias relacionadas
Lo más leído















Dejá tu comentario