El clima en Cipolletti

icon
35° Temp
12% Hum
LMCipolletti

Opciones para el tiempo libre

Libros para grandes y chicos, actividades para incentivar el ingenio y una oportunidad para compartir en familia.

Desde la cartera educativa provincial se propone una serie de tareas y juegos que permitan aprovechar el receso escolar.

Desde el Ministerio de Educación se han generado una serie de propuestas destinadas a reforzar los contenidos curriculares y a promover la lectura durante el período que dure la emergencia sanitaria decretada por la epidemia de la Influenza A N1 H1.
Las actividades están especialmente diseñadas siguiendo las medidas de prevención que aconseja el Ministerio de Salud. Además, el objetivo es acercar a todos los actores de la comunidad educativa alternativas de tareas y juegos que permitan a los niños aprender, reforzar contenidos y divertirse, en un ámbito donde no están expuestos al posible contagio de la enfermedad.
Las alternativas poseen distintas categorías, para realizar individualmente y en familia. La primera está compuesta por material de lectura para docentes y padres. Entre otras obras, se propone la lectura de “Las cosas que odio y otras exageraciones” de Ana María Shua. Se trata de un texto que indaga sobre los valores y sentimientos de los pequeños.
La segunda opción apunta a los estudiantes de escuelas primarias y a estimular su lectura. Una de las alternativas de lectura de “El tren del tiempo a la Roma antigua” de Gaby Waters. Es un libro de aventuras en el cual el lector debe resolver enigmas para poder cambiar de página.

Espacio hogareño

Las actividades que buscan compartir en familia se concentran en el desarrollo de la creatividad grupal y el intercambio de ideas entre los miembros del hogar. Por ejemplo, la resolución de juegos de ingenio, en los que la perspicacia es fundamental.
También se proponen manualidades practicando el reciclaje de elementos para armar títeres. Otra actividad propone organizar la biblioteca familiar tomando en cuenta el género o la preferencia.
Los juegos en familia también forman parte del paquete. Un buen ejemplo “El mozo”, en el que cada miembro elige una comida y se la ordena a uno de los niños. Luego, los supuestos comensales se cambian de lugar y el “mozo” deberá entregar la comida a quien se la pidió.

Dejá tu comentario