El clima en Cipolletti

icon
27° Temp
28% Hum
LMCipolletti

No quieren los nuevos controles para el alcohol

Se lo plantearon al Concejo Deliberante.

La cámara sectorial y referentes del sector manifestaron su oposición a puntos clave de las nuevas medidas que prepara el oficialismo local.

Integrantes de la Cámara de Industria y Comercio (CIC) junto con almaceneros y despenseros de Cipolletti plantearon ayer ante los miembros del Concejo Deliberante (CD) una serie de divergencias en relación con los nuevas disposiciones que busca implementar el Ejecutivo municipal para mayor control de la venta y consumo de bebidas alcohólicas en la ciudad.
En particular, manifestaron un categórico rechazo a que se prohíba la venta de productos alcohólicos en frío, pues se considera que la medida podría ocasionar serias pérdidas a los comerciantes cipoleños.
Los puntos de vista del sector fueron expresados por los dirigentes de la CIC Miguel Abadovsky, Pascual Marrazzo y Hugo Rubio y por un grupo de almaceneros y despenseros. Sus interlocutores fueron los miembros del CD en pleno: Abel Baratti, Claudio Di Tella, Blanca Altamirano, Viviana Pereira, Lucas Pica y Adriana Uría. El lugar, la sala de reuniones del quinto piso de la Municipalidad.
Además de hacer oír su voz, los referentes mercantiles entregaron un escrito en el que constan todas las objeciones que se le hacen a las propuestas de modificación impulsadas por el oficialismo municipal.

Situación compleja
Por lo demás, los cuestionamientos quedaron en evidencia apenas empezó la reunión. «Nosotros defendemos a los obreros del sector comercial», manifestó con fervor Marrazzo, en alusión a los despenseros, almaceneros y pequeños comerciantes en general que venden alcohol. «La situación que se puede dar es muy compleja y las consecuencias muy graves», advirtió Abadovsky.
Los comerciantes no quieren saber nada de la posibilidad de prohibir la venta de alcohol en frío, ni tampoco de que se reduzca el horario de expendio. Quieren, a su vez, que los ediles analicen y mediten con cuidado lo que vayan oportunamente a aprobar, y no tienen ningún interés de ser utilizados para ensayar y experimentar medidas que ellos, desde el vamos, consideran inaplicables.
Los ediles escucharon con atención los planteos y, en ciertos momentos, replicaron algunas expresiones de los representantes del sector mercantil. Expresaron su predisposición al diálogo y quedaron en estudiar detenidamente cada una de las observaciones hechas. «No queremos castigar y perjudicar a nadie», enfatizó Di Tella, en tanto que Baratti, titular del CD, fue categórico en afirmar que «no se puede tomar esto como una lucha del gobierno municipal versus los comerciantes».

“La venta en frío es un servicio al cliente”

Los comerciantes tampoco plantean además una estacionalidad en el horario de venta.

En la nota presentada a los concejales, los comerciantes de Cipolletti sostienen que «el servicio de vender la bebida fría ya está impuesto en toda la ciudad de Cipolletti», a la vez que proponen que haya dos horarios máximos para el expendio diario: en invierno hasta las 22 y en verano hasta las 24.
Sobre la venta de alcohol en frío, se afirma que «se trata de un servicio al cliente de gran magnitud, con aportes de empresas que consignan heladeras vidrieras, entre ellas una muy nuestra como Interlagos comercializador de varias marcas de cerveza».
El servicio de frío «pertenece al ingenio creador del pequeño comerciante para lograr la subsistencia y permite hacer una diferencia en el precio final, para rentabilizar el producto. No hemos encontrado en el país un solo lugar donde se prohíba la venta de bebida fría, ni antecedente alguno», se enfatiza.
Sobre el horario de cierre, en el texto se indica que «el comerciante no puede enfrentarse a su cliente diciéndole que no le vende. No sólo se trata de una mala atención, sino que se pierde muchas veces el valor agregado, que en estos casos puede ser el salamín, el queso, el pan, las aceitunas, las papas fritas o los chicitos o la lavandina que se olvidó a la mañana. El servicio al cliente es sagrado para un almacén de barrio», se puntualiza.

Dejá tu comentario