Tres mujeres rescataron a una nena de 10 años que se estaba ahogando en el lago Gutiérrez
La niña fue asistida por profesoras de educación física y natación, advirtieron que se estaba ahogando y con hipotermia. La familia se encontraba a 200 metros.
Una nena de 10 años que se bañaba en el lago Gutiérrez, en el sector del arroyo Melgarejo, fue rescatada por dos profesoras de natación, luego de que quedara a la deriva en una zona profunda, con oleaje y signos de hipotermia. En ese momento, muchos vecinos de Bariloche habían optado por ir a las playas para pasar el calor.
El hecho ocurrió el último domingo por la tarde, cuando un grupo de siete amigas compartían la tarde a la orilla del espejo de agua. Entre ellas estaban estaban Cecilia Marina Cavalie, profesora de Educación Física y directora de la escuela de Educación Acuática Corpo Bebés, junto a las instructoras Graciela Altieri y Nadia Fleitas.
Te puede interesar...
Según relató Cavalie al medio El Cordillerano, fue Altieri quien observó que una niña estaba “muy adentro” y sin poder avanzar, mientras el lago comenzaba a presentar olas por un repentino cambio de viento. Ante esta situación, Cavalie ingresó de inmediato al agua para intentar comunicarse con la nena, pero no obtuvo respuesta.
Al notar que la pequeña tragaba agua, pidió apoyo a Fleitas, quien se encontraba cerca y decidió acompañar en el rescate. Las dos instructoras nadaron más de 200 metros hasta llegar a la niña, pero no fueron las únicas, ya que durante el trayecto un joven que surcaba el lago en un kayak se acercó a colaborar.
Fleitas fue la primera en alcanzarla, logró sostenerla y, junto al kayakista, pudieron mantenerle la cabeza fuera del agua. No obstante, la nena ya presentaba un cuadro inicial de hipotermia.
El traslado hacia la costa fue complejo debido a la profundidad y al oleaje. Una vez en tierra firme, personas que se encontraban en la playa acercaron toallas y frazadas para abrigarla. La pequeña se encontraba en estado de shock.
La familia estaba en otra bahía
Según detalló Cavalie, el sector del lago presenta pequeñas bahías separadas por vegetación y rocas, lo que impide la visibilidad entre una y otra. La familia de la niña se encontraba en una bahía distante, sin paso accesible por la playa y sin advertir el peligro que atravesaba su hija. Recién se enteraron de la situación unos 20 minutos después.
La instructora explicó que, de acuerdo al relato de la nena, en un momento se cansó de nadar y quedó en posición vertical, con apenas la cabeza fuera del agua. El frío extremo de la zona profunda y el oleaje dificultaron que pudiera pedir ayuda.
Tras recuperarse parcialmente, las rescatistas intentaron localizar a sus padres y trasladaron a la niña hasta encontrarlos. No fue necesaria intervención médica inmediata, aunque Cavalie remarcó que, de haber sido peor el cuadro, la llegada de una ambulancia habría demorado debido al intenso tránsito en la Ruta 40.
Las instructoras reconocieron la preocupación que les generó la distancia entre la menor y sus responsables. “Estuvo muy expuesta. Llegamos justo, porque Nadia notó que el frío la estaba llevando hacia el fondo”, explicó Cavalie.
La profesora dejó un mensaje destinado a quienes concurren a lagos patagónicos: mantener siempre la supervisión directa de niños y niñas, independientemente de que sepan nadar. Destacó que en zonas profundas del lago Gutiérrez la temperatura del agua puede rondar los 0 grados, lo que puede causar agotamiento y shock en pocos minutos.
“La nena sabía nadar, pero el frío y el oleaje la superaron. Su cuerpo se estaba congelando y no podía pedir ayuda”, concluyó.
Leé más
Amplio operativo en zona cordillerana: secuestraron más de 50 truchas y se labraron infracciones
Qué sabe de la salud de la nena atropellada por un patrullero en Plottier
Noticias relacionadas
Lo más leído













Dejá tu comentario