Termina La Saladita en Neuquén: hasta qué hora se puede comprar con bajos precios
Desde su instalación en Vista Alegre el pasado miércoles, La Saladita convocó a miles de clientes. ¿Dónde queda el predio?
La feria itinerante más esperada por sus bajos precios llega este domingo a su fin. Desde su instalación en Vista Alegre el pasado jueves, La Saladita convocó a miles de clientes, atraídos por la variedad de productos que ofrece.
Ropa, calzado, lencería, artículos de bazar y hasta camperas con descuentos imperdibles son parte de la propuesta que se extenderá hasta este domingo 6 de abril por la noche.
Te puede interesar...
La Saladita no solo es una oportunidad para comprar a precios accesibles, sino que también se ha convertido en un punto de encuentro para familias y amantes de las ferias.
Este año, la feria se instaló en Vista Alegre. Funciona desde las 10 de la mañana hasta las 23 en un predio ubicado sobre la Ruta 7, antes de la rotonda que lleva al lago Mari Menuco. La entrada es libre y gratuita, y el evento cuenta con un patio de comidas que permite a los visitantes disfrutar de una jornada completa de compras y gastronomía.
Este año la feria llega con más fuerza que nunca, logrando convertir un predio en "una ciudad dentro de otra ciudad", con más de 300 personas trabajando. Los puestos más chicos miden entre 3 y 4 metros, y los más grandes alcanzan los 18 metros de largo.
Días atrás, la organizadora del evento, Mirian Contizanetti, ofreció detalles y dijo que los feriantes vienen de distintas provincias como Buenos Aires, Santiago del Estero, Catamarca, Córdoba y San Luis. La mayoría, sostuvo, fabrican sus propios productos y no tienen costos de traslado, lo que genera un diferencial insuperable en los precios que luego exhiben en sus puestos.
Se trata de una feria itinerante que recorre todo el país. Previo al desembarco en la región, los puesteros recorrieron otros lugares como Los Antiguos (Santa Cruz), Cholila y El Maitén (Chubut). También pasaron por otras localidades como Carmen de Patagones y Lamarque; y hace poco estuvieron en la Fiesta del Puestero de Junín de los Andes, de Neuquén. En realidad, partieron de Jesús María (Córdoba) y peregrinan por distintas ferias del país. Ahora, llegan a Vista Alegre con un evento que parece ser multitudinario.
La Saladita: las ofertas furor
Uno de los primeros puestos con el que se van a encontrar en la entrada de La Saladita es el de camperas, donde los precios parten desde los $80.000 y llegan hasta los $110.000.
Otro de los rubros que siempre tiene buena recepción es el de ropa de cama y bazar. "Nosotros estamos ofreciendo todo lo que son sábanas de primera marca, mantas, acolchados, toallones, termos, vasos, platos y cubiertos", detalló uno de los feriantes. Sobre los precios, indicó que las mantas de abrigo arrancan en $28.000, mientras que los acolchados de dos plazas cuestan desde $80.000 e incluyen fundas para almohadas.
El calzado también es un infaltable en la feria, y este año las zapatillas son una de las grandes estrellas. "Tenemos todo lo que es producto nacional, como las Adidas Nizza a $30.000, con base de caucho, pegado y cocido. También tenemos las Converse a $30.000 y las estilo Campus a $35.000, con oferta de 2x$65.000", describió un vendedor. Para quienes buscan modelos de mejor calidad, las zapatillas brasileras parten desde los $40.000.
Leé más
Policías neuquinos terminaron en un canal en pleno corte de ceramistas, ¿fueron empujados?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario