Mientras Unter debate, el gobierno pidió que no haya medidas de fuerza
Pablo Núñez, ministro de Educación de Río Negro habló sobre las negociaciones salariales con el gremio docente y pidió que se siga apostando al "diálogo" y que "no se afecte el dictado de clases".
Mientras el gremio Unter define si aceptará o no la nueva propuesta salarial del gobierno de Río Negro; Pablo Núñez, ministro de Educación de Río Negro pidió “mantener” el diálogo con el sindicato y asimismo, que “no se afecte el dictado de clases”.
Es que en la previa al Congreso de Unter en Sierra Grande, muchos de los mandatos de las diferentes localidades de la provincia rechazaban la oferta y pedían continuar con el plan de lucha (por ejemplo, la seccional de Cipolletti).
Te puede interesar...
La propuesta del Ejecutivo consiste en un 48,93% de incremento acumulado en relación a los valores de enero último en el sueldo básico y en otros conceptos que integran los recibos. En detalle, en marzo el aumento sería del 7%, en abril del 5,7; en mayo del 5,5%, mientras que en junio, julio y agosto sería del 5,6.
Asimismo, se estableció el pago en marzo del 10% que fuera otorgado como anticipo de los haberes de noviembre del año pasado; la reapertura de la instancia de paritaria en mayo y otra en agosto para seguir de cerca el desarrollo de la inflación; y la actualización del 100% de las asignaciones familiares, al igual que el concepto por movilidad.
“Las propuestas que hemos llevado siempre han sido superadoras y a medida que van avanzando las negociaciones las propuestas se van acercando hacia el pliego de solicitudes del sindicato”, confió el funcionario en diálogo con LU19, para luego hacer un resumen de cómo fue la evolución de la propuesta, pasando de ser anual a segmentarse en partes.
“Son propuestas que mejoran los porcentuales, que tienen instancias de revisión más cortas a partir de las previsiones inflacionarias, que mejoran los porcentajes para que no haya pérdida del poder adquisitivo”, insistió Núñez.
Sabiendo de antemano que muchas asambleas de Unter ya votaron en contra de la oferta, el representante del gobierno provincial pidió que no se “afecte el derecho a la educación”, y que se continúe con el diálogo.
“Si el gobierno está haciendo propuesta y se acerca al pliego de pedidos hecho por el sindicato, no entendemos porque desde el sindicato, o algunas partes del sindicato, hacen parece que las propuestas van en decrecimiento y no en crecimiento, como está ocurriendo. Y eso nos preocupa y nos ocupa mucho porque ya se están analizando hacer medidas de fuerza”, cerró Núñez.
Leé más
La Ley de Hidrógeno "permitirá abrir nuevos mercados para Río Negro"
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario