El clima en Cipolletti

icon
27° Temp
28% Hum
LMCipolletti Controles

Las multas son tan caras que se pagan con Ahora 18

La Muni suma cuotas para que los infractores cumplan la sanción.

El Juzgado de Faltas municipal facilita el pago de multas siderales a conductores en infracción, como aquellos que toman alcohol e igual conducen un vehículo, pese al peligro que resulta para sí y para otras personas. Las sanciones actuales resultan impagables para casi todos los bolsillos, por lo que hubo que buscar una alternativa para que los vehículos secuestrados no queden indefinidamente en el predio de la calle Rivadavia.

El jueves entró en vigencia el plan de cuotas Ahora 18, con un pequeño interés financiero que aplica la tarjeta. Claro que también tienen la alternativa de saldar la multa en tres cuotas o más, sin llegar a prorratear la deuda en 18 meses.

Te puede interesar...

El Municipio eliminó así la única opción de pago que regía hasta hace pocos días, que obligaba a los infractores a realizar una entrega inicial del 50 por ciento, mientras que el 50 por ciento restante lo podían pagar en tres cuotas, como máximo.

Según expresó la jueza de Faltas, Cecilia San Pedro, con este nuevo esquema de cobro se procura que los contribuyentes salden la deuda. “Sucede que no pagan o acceden a un plan de pagos para regularizar la deuda, pero luego no lo pueden sostener y al cabo de un tiempo se encuentran con un interés más alto que el capital de la multa”, afirmó.

San Pedro destacó que el espíritu de su juzgado será concientizar a los infractores, y en eso harán el mayor hincapié. Tal es así que desde que conduce el organismo, junto a un equipo más amplio de trabajo, no ha parado de tomar audiencias, en las que se charla con los infractores acerca de las consecuencias de su accionar.

“Más allá de la multa, hablo con ellos para hacerles entender y que puedan reconocer el peligro de conducir alcoholizado”, contó San Pedro, a lo que el secretario de Fiscalización, Cristhian Blanco, agregó: “El efecto no es recaudar, sino concientizar, que la gente que toma alcohol tenga conciencia y no conduzca.

Algunos valores

Los valores de las multas por alcoholemia, que son de las más altas, no toman como valor de referencia los últimos aumentos de combustibles, sino el precio que tenía el litro de nafta súper (que equivale a 1 SAM) en octubre ($38,94).

De esta manera, el mínimo que puede pagar un automovilista alcoholizado es $23.364, cuando el índice de intoxicación alcohólica comprobada es de 0,5 a 0,62 gramos por litro de alcohol en sangre. Se añade la retención de su licencia para conducir por 15 días.

“En la mínima de $23.364, el interés total para las 18 cuotas es de unos $2400”, calculó la jueza.

Las multas máximas que se están cobrando rondan los $116 mil y, en estos casos, los infractores pueden tener de 100 a 180 días retenido su carnet de conducir. En muchos casos, la multa y la quita del carnet se reducen a la mitad.

El depósito está lleno de autos

Un alivio

Los conductores sancionados por alcoholemia se quedan sin licencia por entre 50 y 100 días, y no pueden retirar su vehículo hasta que no cancelen la multa. El pago en cuotas los ayudará a afrontar el castigo.

Coches acumulados

La jueza Cecilia San Pedro aseguró que muchos infractores no podían afrontar los planes de pago previos porque los intereses se les acumulan, por lo que los vehículos quedaban a resguardo del Municipio por mucho tiempo.

LEÉ MÁS

Rescataron a un joven que se perdió en unos senderos en Traful

Después de años de desencuentros, la Municipalidad y la UNCo firmaron un convenio de cooperación

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario