La inflación de julio fue del 1,9% en el país
El índice bajó respecto del mes anterior. Con esta suba, el acumulado del año alcanzó al 15,8%.
El índice de precios al consumidor avanzó 1,9% durante julio, tres décimas por debajo del 2,2% que había registrado en junio, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Con esta suba, el acumulado del año alcanzó al 15,8%, mientras que la inflación minorista de los últimos doce meses ascendió al 42,4%.
La medición del INDEC, de alcance nacional, se ubicó por debajo de los pronósticos de la mayoría de las consultoras privadas, que habían proyectado un alza por encima del 2% para julio, el cuarto mes atravesado de manera completa por la cuarentena en el país y la grave crisis económica que genera el aislamiento social.
Te puede interesar...
El rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas registró un alza del 1,3%, y el que más subió fue Equipamiento y Mantenimiento del Hogar, con un aumento del 3,9%.
Le siguieron Prendas de Vestir y Calzado, con un alza del 3,3%, y Recreación y Cultura, que también verificó un incremento del 3,3% respecto del mes anterior.
El INDEC informó que "la cantidad de precios relevados en julio fue mayor a la de junio" y que "la única división que debió imputarse por el Nivel general fue Restaurantes y hoteles, debido a que la mayoría de los locales que la integran permanecieron cerrados", por la emergencia sanitaria.
NOTICIA EN DESARROLLO
Leé más
Sismo en San Juan: los impactantes videos que se viralizaron
Alarma en San Juan por un sismo que se sintió en el centro del país
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario