Kielmasz aguarda una nueva audiencia para pedir salidas
El cipoleño es el único condenado por el primer triple crimen. Se le deben hacer varias pericias. Los últimos informes fueron negativos.
El cipoleño Claudio Rodolfo Kielmasz aguarda la realización de una nueva serie de pericias psiquiátricas fundamentales para analizar sus pedidos de salidas transitorias. El único condenado por el triple femicidio de Verónica Villar y las hermanas Paula y María Emilia González hizo un intento de conseguir algún beneficio antes del cierre de 2022, pero el juez de Ejecución Penal 10 de General Roca determinó que la defensa deberá exhibir nuevos informes psiquiátricos, además de las evaluaciones de las distintas áreas carcelarias.
Sobre finales de octubre del año pasado, Kielmasz tuvo oportunidad de impulsar otro reclamo de salidas. Su solicitud fue expuesta por su defensor oficial ante el juez roquense Fernando Romera, quien justamente consideró que el hombre oriundo de Cipolletti tenía que ser sometido a pericias a cargo de especialistas en psiquiatría. “Corresponde, a criterio de esta judicatura, hacer lugar a nuevas pericias, que constituyen nuevas pruebas. Estamos hablando de un beneficio de salidas transitorias que debe ser tratado y resuelto. Cuanto mayores pruebas tengamos, más ajustada a derecho y mejor fundamentada estará la resolución que se tome”, resaltó Romera.
Te puede interesar...
Apenas se reinicie la semana que viene la actividad judicial tras la feria de verano, se conocerá la fecha de la nueva audiencia que debe definir el reclamo de Kielmasz. Tanto desde la fiscalía como de la parte querellante hay una postura firme de que el condenado a prisión perpetua no reciba ningún tipo de beneficio.
Kielmasz no se ha limitado a hacer presentaciones en la Justicia provincial sino que también elevó habeas corpus ante la Justicia federal de General Roca debido a que en la actualidad se encuentra preso en una cárcel dependiente del Servicio Penitenciario Federal. En uno de los últimos recursos, se quejó de los informes carcelarios. Estas evaluaciones, cuando se trate su pedido de salidas, serán fundamentales para considerar algún posible beneficio.
Las nuevas pericias que se lleven a cabo deberán ser comparadas con las anteriores para comprobar la evolución de Kielmasz. En los estudios participan psicólogos de la unidad penitenciaria de Senillosa, peritos del Cuerpo de Investigación Forense del Poder Judicial rionegrino y los peritos de parte.
En los últimos años, los informes criminológicos negativos de los profesionales sobre Kielmasz derivaron en fallos adversos. De igual modo, a través de su defensa, el condenado insistió en el pedido de salidas.
Leé más
Dieron en Neuquén una camioneta que había sido robada en Cipolletti
Violó a la hija de su amigo y se investiga si le contagió VIH
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario