El clima en Cipolletti

icon
30° Temp
28% Hum
LMCipolletti Buenos Aires

¿Habilitan los vuelos de cabotaje antes de septiembre?

Si bien el Ministro de Transporte trabaja en un protocolo, el Presidente -en su paso por la Provincia- pidió "prudencia".

Las plataformas de venta oficiales de pasajes aéreos permiten sacar el boleto desde el primero de septiembre. Esta es la fecha estipulada para volver a viajar dentro del país por ese medio, aunque el Ministro de Transporte, Mario Meoni, trabaja para adelantar la fecha y el Presidente, Alberto Fernández, pide "prudencia".

Este sábado, el integrante del Gabinete aseguró en AM 750 que desarrolla en conjunto con Aerolíneas Argentinas y el ministerio de Salud un protocolo que permita vuelos para mediados de julio. Aunque, el Presidente de la Nación, en su visita a Neuquén, dejó en claro: "Hay que tener prudencia. Porque arriba del avión no podemos controlar mucho".

FEDESOTO0102.png

Alberto Fernández explicó este viernes en Villa La Angostura: "Como está diseñada la Argentina, todos los vuelos que llegan a Neuquén son de Buenos Aires y todos los vuelos que salen de Neuquén van a Buenos Aires. Y lo que quiero que se entienda es que el 97% de la pandemia está en Buenos Aires". E hizo hincapié sobre la decisión de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) en suspender todos los vuelos hasta el 1 de septiembre: "No es que la ANAC se le ocurrió hacer eso. Es que la ANAC también te está cuidando a vos, está cuidando los neuquinos [...] (porque) todos los gobernadores que encontraron nuevos casos… esos nuevos casos se trata de gente que fue a Buenos Aires y volvió con el virus a sus ciudades y sus pueblos".

Más allá de todos los imponderables que se cruzan, relacionados directamente con las habilitaciones de los vuelos y del turismo local, el ministro Meoni desarrolla un plan. Al parecer, los viajes serán con "una ocupación del 70 por ciento" de las naves y habló de un período estimado de aplicación de "entre 30 y 45 días". Quiere decir para mediados de julio o principios de agosto, momento ideal para la temporada de los cerros.

Durante la semana pasada se discutió la posibilidad de que en el período de vacaciones escolares de invierno se permitieran los vuelos internos entre destinos sin casos recientes de COVID-19. La última palabra la tendrá el ministerio de Salud, a pesar de los reclamos que ya se elevaron desde aerolíneas "low cost" y agencias del sector al secretario de Turismo y Deportes, Matías Lammens, en un sector completamente parado por la crisis del coronavirus.

Las palabras del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, insistieron en el pedido de tranquilidad y comprensión para el sector de turismo y de viajes, y ejemplificó: "Ayer (por este viernes) Alicia Kirchner detectó que venía trayendo personas de Buenos Aires a Santa Cruz y que en el micro encontraron dos enfermos asintomáticos… que si no los hubieras detectado arriba del micro podrían haber hecho un estrago en sus pueblos".

El panorama es tan incierto como la evolución del virus, que día a día se está propagando en el país, con su epicentro en AMBA. Las confirmaciones irán día a día, pero ya se trabaja en un protocolo que podría beneficiar al turismo de la región neuquina.

Las palabras del Presidente en Villa La Angostura

Diario LMNeuquén on Facebook Watch

En vivo: conferencia de Alberto Fernández y Omar Gutiérrez en Villa La Angostura

Posted by Diario LMNeuquén on Friday, June 5, 2020

LEÉ MÁS

Villa La Angostura: un regalo especial y el compromiso que asumió Alberto Fernández

Un regreso progresivo a las actividades deportivas

Dejá tu comentario