Flexibilizarían medidas
El Comité de Crisis evaluará algunos cambios.
El Comité de Crisis de la Salud local evaluará hoy la posibilidad de «flexibilizar» algunas de las disposiciones más drásticas adoptadas por la Municipalidad a instancias del organismo. En particular, se supo que se verían beneficiados los locales nocturnos y también los diversos tipos de establecimientos gastronómicos, cafés y bares.
La alternativa fue dada a conocer por el propio Comité, en su comunicado de prensa diario sobre la situación creada por la epidemia de gripe A. En el texto, se indica que el organismo «comenzó a evaluar la posibilidad de flexibilizar las medidas que se vienen desarrollando».
En el documento se puntualiza que «aún así, y declarando un total compromiso profesional y personal con el cuidado de la salud, se resolvió continuar difundiendo y solicitando se extremen todas las medidas posibles para evitar la propagación del virus. Por ello, el Comité evaluará mañana la reformulación de algunas medidas en función del nuevo estado de situación».
El titular del Concejo Deliberante (CD) Abel Baratti reconoció que «se contempla» la posibilidad de introducir cambios en las medidas, en particular, aquellas consideradas «más duras». Tampoco descartó que se puedan tomar decisiones en relación con el horario máximo de apertura permitido para locales gastronómicas que opera a las 24.
También dijeron que puede haber cambios en las disposiciones el secretario de Fiscalización Néstor Curcio y el responsable de Comercio Roberto Bichara, quienes, sin embargo, indicaron que mientras rijan las actuales normativas se seguirá controlando su total cumplimiento en la ciudad, en todos los ámbitos.
En el sector mercantil, en tanto, ya se menciona como un hecho casi concreto que habrá marcha atrás en algunas de las disposiciones. Miguel Tagliapietra, propietario de un local céntrico, indicó que la versión que circula «es que se levantará» la prohibición a los boliches bailables de abrir el fin de semana, y que podría dejarse sin efecto el cierre diario para todos los establecimientos a las 24.
Repudio
En otro orden, el Comité de Crisis en su conjunto y de manera oficial «repudió las posibles versiones acerca de la privatización de una de las áreas del hospital zonal. Al respecto, se informó que, a pedido del Comité de Crisis y previendo el desborde producto de un contagio masivo, se intentó acondicionar una sala de terapia intermedia para ampliar la capacidad de atención y respuesta inmediata que las circunstancias exigen».
Dejá tu comentario