Femicidio de Agostina: formularon cargos por amenazas agravadas a uno de los jurados
"Voten bien, sabemos dónde viven", fue el mensaje que escribió en el baño y por lo que se suspendió el primer juicio por el femicidio de Agostina Gisfman.
En una audiencia realizada este jueves por la mañana, formularon cargos al jurado popular que escribió una amenaza en el baño durante el primer juicio por el femicidio de Agostina Gisfman.
El asistente letrado del Ministerio Público Fiscal Bruno Micciullo explicó que el 20 de septiembre del año pasado, entre las 7 y las 9, el imputado, que era parte del jurado popular, efectuó una amenaza anónima dirigida al resto del jurado popular. "Se dirigió al baño de hombres destinado al uso exclusivo a los miembros masculino de ese juzgado popular y utilizando un lápiz negro de grafito escribió en la pared donde se encuentra los mingitorios: 'Para el jurado: voten bien'. Mientras que en otra parte de la pared escribió: 'Sabemos dónde viven'".
Te puede interesar...
De acuerdo a lo expuesto por Micciullo, recién al día siguiente otro miembro del jurado fue al baño y observó los escritos amenazantes, tras lo que le dio aviso al resto de sus compañeros. La presidenta del jurado informó la situación a la jueza de Garantías Leticia Lorenzo y luego de que varios de los integrantes del jurado manifestaron su temor ante el tenor de las amenazas, se decidió anular el juicio, disponiendo que se vuelva a realizar.
El asistente letrado subrayó la gravedad institucional generada a partir del hecho desplegado por el imputado, "obligando a hacer un segundo juicio de las características y el tenor que tenía el hecho que se estaba juzgando, lo que implicó no solamente para las partes redoblar los esfuerzos en un segundo juicio, sino también un doble esfuerzo para los testigos que tuvieron que declarar por segunda vez, siendo que varios de ellos habían manifestado tener un gran temor; y también para los familiares tener que tuvieron que atravesar por segunda vez este proceso y revivir nuevamente lo ocurrido".
La calificación legal provisoria es la de amenazas agravadas por ser anónimas en carácter de autor.
En relación a las evidencias, Micciullo mencionó las cámaras de seguridad que se encuentran en el edificio judicial, el libro de ingresos y entrevistas, aunque la prueba más concluyente fue el cuaderno que le secuestraron al imputado, en el cual se pudo comprobar que el imputado había practicado varias veces la escritura de la amenaza que finalmente realizó en el baño.
Para tratar de determinar quién había sido el que realizó las amenazas, les pidieron a todos los integrantes masculinos del jurado que realizaron un cuerpo de escritura. El único que se negó fue el imputado, a quien la fiscalía le secuestró un cuaderno de anotaciones y lo mandó a peritar. Descubrieron que le habían arrancado una hoja, pero que en la siguiente había quedado la marca de lo que se había escrito. El mensaje decía: "Para el jurado: Voten bien; para el jurado popular: sabemos dónde viven". Estos mensajes se repetían varias veces, lo que muestra a las claras que el imputado estaba practicando la escritura.
La jueza Estefanía Sauli dio por formulados los cargos contra el imputado por el delito de amenazas agravadas, por ser anónimas. Mientras que fijó en 1 mes el plazo para la investigación.
Al tratarse de un delito menor, no se descarta una salida alternativa. Así lo confirmaron desde el Ministerio Público Fiscal durante la audiencia.
Leé más
Volvió a la cárcel porque en el centro de rehabilitación lo hacían "rezar mucho"
Inició el juicio contra una mujer acusada de abusar de su sobrina
Caso Agostina Jalabert: ¿Pedirán la detención de su ex pareja?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario