El clima en Cipolletti

icon
Temp
75% Hum
LMCipolletti Ministerio

Empleadas domésticas, cerca de las paritarias

Se conformó oficialmente la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, y las trabajadoras y sus sindicatos se preparan para la discusión.

Un paso adelante se dio en relación con la discusión salarial de las empleadas domésticas. Se trata de la designación, por parte del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, de los integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. Sin este trámite, no podía convocarse a las discusiones paritarias. Ahora se espera la convocatoria a reunión en los próximos días o para la semana que viene.

Viene demorada la definición del aumento de haberes que tendrán las trabajadoras del hogar. Y la inquietud es significativa porque se trata de un rubro que quedó excluido expresamente del pago de la suma de 4000 pesos en dos cuotas que dispuso el gobierno nacional para los trabajadores públicos y privados.

Te puede interesar...

Ayer, la referente del Sindicato del Personal del Servicio Doméstico de Río Negro y Neuquén, Sonia Kopprio, informó que la cartera laboral de Nación emitió una resolución para cubrir los distintos cargos de la Comisión Nacional que atiende la realidad sectorial y destacó las expectativas que existen sobre la discusión de los salarios.

Según la disposición oficial, en representación del Ministerio de Trabajo fue nombrado Roberto Picozzi, quien presidirá el organismo, en tanto que María del Mar Ortolano será la presidenta alterna. Suplentes fueron designados María Bernadette y Andrea González.

En tanto, en representación del Ministerio de Desarrollo Social se nombró a Damián Santa Clara, quien tendrá como suplente a Ramiro Jugo; y por el Ministerio de Economía, el representante será Rodrigo Ruete.

A la reunión que se está por convocar, además del sindicato de Río Negro y Neuquén, serían invitadas también las organizaciones representativas de Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos.

Voluntad

Kopprio manifestó tener expectativas de “conseguir una mejora”, pero, obviamente, habrá que dar la discusión y poner convicción y fortaleza sobre la mesa.

El planteo del gremio regional se dirige a conseguir un incremento en paritarias del 40 por ciento, a lo que se espera añadir un 35 por ciento en concepto de zona desfavorable. Además, buscará que este año se concrete un porcentaje por la antigüedad y un ítem por presentismo.

En la Argentina, hay cientos de miles de trabajadoras del servicio doméstico. Se trata de una actividad muy mal remunerada, en su mayoría con contratos en negro o de palabra y casi sin protección del Estado. Por eso, urge un aumento para el rubro.

LEÉ MÁS

Nación: siguen sin llamar paritarias del servicio doméstico

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario