El intendente de Darwin insiste con el radar y las multas sobre la Ruta 22
Dijo que el Municipio tiene autonomía para el funcionamiento del radar y que va a continuar. Aseguró que los accidentes sobre Ruta 22 bajaron casi a cero.
El intendente de Darwin insiste con el funcionamiento del radar que controla las velocidades sobre la Ruta Nacional 22. Pese a que la Defensoría del Pueblo de Río Negro dio que no estaba habilitado, el funcionario afirmó que el Municipio tiene la autonomía para su instalación. Además, le pidió al ministro de Seguridad que sea autorizado para seguir funcionando.
Víctor Mansilla, intendente de Darwin, habló con LU19 y contó que desde que se aprobó la ordenanza 05/2017 que ordenaba la instalación de un radar para el control de velocidades sobre la zona urbana de la ruta, disminuyeron drásticamente los accidentes viales y las muertes en la ciudad.
Te puede interesar...
Mansilla contó que se reunió ayer con el ministro de Seguridad, Gastón Pérez Estevan, y manifestó su intención de continuar multando a quienes exceden la velocidad.
“El ministro reconoció la autonomía municipal e hizo lugar a un pedido de la defensora del pueblo. El radar sigue en el lugar porque tenemos autonomía de instalarlo. No somos ningunos improvisados”, manifestó Mansilla.
El funcionario contó que el radar se instaló como consecuencia de la falta de obras en la zona que provocaron un gran número de muertes y una pueblada.
“Fueron hechos desgraciados. En ese momento estábamos solos, nadie se acercó al pueblo a ver qué pasaba. Me hubiera gustado que la Defensoría hubiera estado, pero ni siquiera me llamaron. Estaría bueno que tengan en cuenta las vidas humanadas”, cuestionó el líder comunal.
Agregó que la ordenanza fue aprobada en el 2017 con poder de policía, y se puede utilizar para el control los 2 mil metros de Ruta 22 que cruza por Darwin, que es zona urbana.
“Nosotros estamos en pleno derecho de lo que estamos haciendo. Está trabajando un abogado con nosotros y vamos a mantenerlo. Así que ya saben, si pasan a mayor velocidad van a recibir la multa”, adelantó Mansilla.
Informó que cuando se instaló el radar en 2017 eran muchas las multas, pero con el tiempo han bajado.
“Este era el objetivo y se nota mucho el cambio. Los accidentes bajaron prácticamente a cero. Ese era el fin. Poder controlar la irresponsabilidad cuando pasan a alta velocidad. Hace poco tiempo un radar marcó a 205 kilómetros, es una locura. Son cinco minutos que pierden pasando despacio por Darwin”, aseguró.
La semana pasada la Defensoría del Pueblo de Río Negro había informado que los radares e Chimpay y Darwin no están habilitados y que en caso de recibir multas no corresponde pagarlas.
La medida se concretó luego de que la defensora del pueblo, Adriana Santagati, se reuniera en Buenos Aires con el director nacional de Coordinación Interjurisdiccional de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Martin El Tahham, con quien analizó las irregularidades de los radares.
Indicaron que, en caso de recibir multas, deben realizar el descargo en los juzgados locales.
LEÉ MÁS
Dieron de baja los radares de Chimpay y Darwin
Confirman que los radares de la 22 están fuera de la ley
Darwin y Chimpay continúan cobrando multas ilegales en la 22
Leé más
Quiso escapar de la Policía y cayó con 18 envoltorios de marihuana
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario