El dramático video de un nene sirio bajo los escombros: "No sé si moriré o viviré"
Las imágenes fueron publicadas por el canal satelital qatarí Al Jazeera English. Por los terremotos ya murieron 11.200 personas.
Este lunes Turquía y Siria fueron azotados por dos potentes terremotos de 7,8 y 7,5 grados en la escala de Richter, que ya causaron la muerte de al menos 11.200 personas, la desaparición y evacuación de miles de habitantes y la caída de miles de edificios. Personal de seguridad, bomberos, Defensa Civil, equipos de rescate y voluntarios trabajan a destajo para intentar rescatar con vida a las personas que aún se hallan bajo los escombros. En este escenario, un nene sirio atrapado entre los escombros de su casa grabó un video que se hizo viral. “No sé si moriré o seguiré vivo”, relata el niño.
El video fue publicado por la cadena satelital qatarí Al Jazeera English en su cuenta de Twitter. “Un niño sirio se filmó atrapado junto a otros bajo los escombros provocados por los terremotos del lunes”, señaló el mensaje. Se desconoce la edad del pequeño y donde se encuentra. El medio árabe tampoco aclaró como llegó el video en su poder.
Te puede interesar...
El video divulgado dura pocos segundos. El rostro del niño está repleto de polvo. Con un celular se filmó para contar la pesadilla que estaba viviendo entre las ruinas de su casa, en algún lugar de Siria.
“No sé cómo describir lo que siente alguien al estar atrapado bajo los escombros. Como puedes ver estoy bajo los escombros. Hay dos, tres o cuatro familias y nuestros vecinos. Que Dios nos ayude. No puedo describir esto. Estoy en schok temblando”, dijo el pequeño.
Los terremotos
El número de muertos en Turquía alcanzó los 8.574, anunció el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, que visitó la ciudad de Kahramanmaras, epicentro del terremoto, y en Siria 2.662 cuerpos fueron recuperados de los escombros.
Asimismo, ha especificado que “después del primer terremoto se han registrado otros 648, siendo el de mayor magnitud uno de 7,6 con epicentro en Elbistan”, antes de confirmar que en las zonas afectadas se encuentran desplegados más de 96.600 agentes, trabajadores de organizaciones no gubernamentales, equipos de búsqueda y rescate y voluntarios. Turquía ha creado además un puente aéreo para el traslado de personal y materiales desde Estambul, Ankara y Esmirna.
Por su parte, el seísmo ha dejado 1.250 muertos y 2.054 heridos en las zonas de Siria controladas por las autoridades, según datos del Ministerio de Sanidad sirio publicados en su perfil de Facebook. Estos datos corresponden a las provincias de Alepo, Hama, Latakia, Tartus y las zonas de Idlib en manos de las fuerzas gubernamentales.
A las cifras gubernamentales sirias hay que sumar más de 1.280 muertos y 2.600 heridos en las zonas controladas por los rebeldes en las provincias de Idlib y Alepo (noroeste), según ha dicho la Defensa Civil de Siria, conocida como ‘cascos blancos’, a través de su cuenta en Twitter, donde insistió en que “se espera que el balance aumente significativamente, ya que cientos de familias permanecen atrapadas bajo los escombros más de 50 horas después del seísmo”. Por último, han señalado que más de 360 edificios han quedado completamente destruidos, mientras que más de un millar están “severamente destruidos”.
Leé más
Catástrofe en Perú: un alud dejó 40 muertos y cientos de desaparecidos
Qué son las misteriosas luces vistas antes del terremoto en Turquía
Dramático video de una familia chilena que se metió en una pileta para huir del fuego
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario