El clima en Cipolletti

icon
15° Temp
38% Hum

Defienden el control con tobilleras a pesar de las últimas fugas y culpan a la Justicia

Provincia afirma que el sistema funciona.

Alberto Rivero / [email protected]

En menos de un mes hubo dos fugas que encendieron la alarma en la ciudad sobre el funcionamiento de las tobilleras GPS para controlar presos. Desde la Secretaría de Justicia de Río Negro, sin embargo, aseguran que los dispositivos electrónicos de seguimiento satelital son confiables y que desde su implementación, en 2016, se obtuvieron resultados positivos. De 413 tobilleras electrónicas activas, solo 36 fueron transgredidas para fugarse y la gran mayoría de los prófugos fueron recapturados de forma rápida.

Te puede interesar...

Betiana Minor, secretaria de Justicia, informó a LM Cipolletti que en la actualidad hay dos tipos de dispositivos en funcionamiento en Río Negro: el E4 para detenidos que gozan de prisión domiciliaria, y el de seguimiento por GPS para quienes tienen libertad ambulatoria. El primero lo utilizaba Irene Méndez, condenada por el homicidio de Eduardo Honores, y el segundo Manuel Rivas, condenado por violar a una nena. Ambos se cortaron la tobillera y se dieron a la fuga al conocer la sentencia en su contra. El agresor sexual aún no fue atrapado por la Policía.

“Se trata de tobilleras de goma que se ajustan a través de un precinto. Cuentan con una batería de larga duración y transmiten la geolocalización exacta de forma constante. En caso de detectarse una trasgresión, que puede ser exceder el perímetro delimitado o cortar la señal, emite una alerta inmediata al sistema de monitoreo. Incluso muchas de las alertas son porque las tobilleras se aflojan”, explicó Minor.

Agregó que el dispositivo no es inviolable, y se presume que la persona que lo usa cumple con su responsabilidad. “Detrás del dispositivo hay todo un sistema operativo que trabaja para su control, como las oficinas de monitoreo y la central 911 ubicadas en Viedma”, sostuvo.

Desde el 2016 se activaron 413 tobilleras en Río Negro y sólo el 8% trasgredió la seguridad y se fugó. La mayoría fue en salidas transitorias, por delitos que no son graves, y fueron recapturados de inmediato. Esto da la pauta de que funcionan”, afirmó la funcionaria.

En la actualidad Río Negro monitorea un total de 162 personas, de las cuales 35 están procesadas y/o imputadas, y las restantes son condenadas con diferentes medidas judiciales.

Respecto del caso Rivas, la secretaria de Justicia dijo que, según el informe, la tobillera dejó de emitir señal a las 13:14 y que de forma inmediata se recibió la notificación y se ordenó la intervención policial. Sumó que la fiscal del caso, Eugenia Vallejos, había pedido la preventiva para el momento de conocerse la condena y evitar una posible fuga, pero que el juez lo rechazó.

“La medida la debería haber tomado el Poder Judicial, y el Ministerio Público debió haber sido más insistente. La fuga no era algo que se podía prevenir únicamente con la tobillera”, cuestionó Minor. Se lo continúa buscando intensamente y hay una orden de captura nacional e internacional.

8% son la cantidad de presos que forzó el sistema de control, desde el 2016, para darse a la fuga.

Batiana Minor
<p> Betiana Minor, secretaria de Justicia de Río Negro. </p>

Betiana Minor, secretaria de Justicia de Río Negro.

¿Por qué se usan?

Cuando se pretende una morigeración en el cumplimiento de la ejecución de una condena se evita la estigmatización de la persona, y en el tobillo el dispositivo queda oculto a simple vista. La anatomía del cuerpo es otro de los fundamentos, ya que la pulsera es más fácil de quitar sin necesidad de un corte ni alterar el monitoreo, con movimientos o fractura de los dedos, por ejemplo.

El sistema está a cargo de la Unidad de Arresto Domiciliario por Monitoreo Electrónico, que depende del Sistema Penitenciario Provincial.

LEÉ MÁS

El violador de una nena se cortó la tobillera y se fugó: lo buscan intensamente

La prostituta que asesinó a Honores se cortó la tobillera electrónica y se fugó

Denuncian que las tobilleras de los presos no se activan en las salidas

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario