El clima en Cipolletti

icon
Temp
87% Hum
LMCipolletti justicia

Condenan a un ex militar por violencia de género

Finalmente, la Cámara en lo Criminal Segunda de esta ciudad condenó al militar retirado Guillermo Sepúlveda por los ataques verbales y físicos contra su ex pareja.

Finalmente, la Cámara en lo Criminal Segunda de esta ciudad condenó al militar retirado Guillermo Sepúlveda por los ataques verbales y físicos contra su ex pareja. El fallo fue seguido de cerca por la víctima e integrantes de organizaciones no gubernamentales. El castigo es en suspenso y la querella analizará la elevación de una presentación ante el Superior Tribunal de Justicia con el fin de que el castigo sea de prisión efectiva.

Para el representante de la Fiscalía de Delitos contra las Personas, Marcelo Gómez, lo resuelto por el camarista Guillermo Baquero Lazcano se ajustó a lo que se había reclamado durante la exposición de los alegatos. La parte acusadora coincidió en pedir la condena de Sepúlveda aunque con algunos matices: mientras que Gómez solicitó dos años de prisión condicional, la abogada querellante, Gisell Moreira, requirió tres años de cárcel efectiva.

Te puede interesar...

Tras conocer el veredicto, Gómez recalcó: “Creemos que el fallo fue ejemplar, dado que casos como este no siempre terminan con una condena, principalmente por la dificultad probatoria a la hora de demostrar los hechos”.

Además de la pena en suspenso, el condenado deberá cumplir varias pautas de conducta, entre las que se destacan que no podrá protagonizar nuevos hechos de violencia en perjuicio de la víctima, se mantiene una restricción de acercamiento y deberá realizar 100 horas de trabajo comunitario.

Por otro lado, el fiscal recordó que la condena fue posible gracias también a que la agresión fue observada por testigos, lo que se transformó en un aporte crucial para la causa.

Investigación
La víctima, una docente cipoleña

Imputación
El delito por el que fue condenado el militar retirado fue el de amenazas en concurso real con resistencia a la autoridad.

Respaldo
La víctima es una docente, Natalia Casas, quien decidió hacer público el delicado caso con el apoyo de distintas organizaciones no gubernamentales de la región.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario