Compás de espera en el ARI
Recién durante el año próximo se decidirá acerca de las posibles alianzas electorales en la provincia.
Con la firma del presidente paridario Daniel López, su vicepresidente Javier Acevedo, la presidenta de la Asamblea Provincial, Magdalena Odarda, su vicepresidente, Carlos Liberattore, secretario Mauricio Acosta, el concejal de Viedma, Ariel Gallinger, la representante del concejal barilochense, Darío Rodríguez Duch, Cristina Painefil, y el presidente de la Juventud del ARI, Andrés Alvarenga, se redactó un documento político y se fijó fecha para una próxima reunión del Plenario Federal de presidentes de Direcciones Municipales, a realizarse en el Alto Valle el próximo domingo.
Como resultante de un amplio debate, según se informó, se resolvió «seguir trabajando en el marco del Acuerdo Cívico y Social nacional, en el que confluye la Coalición Cívica, la UCR nacional y el Socialismo, para intentar su replica en la provincia, en base a sus principios fundantes».
También se acordó» consolidar el trabajo conjunto parlamentario y político con los partidos REDES Y GEN en un claro espacio no kirchernista».
Además se dispuso que «en los próximos 6 meses, el ARI trabajará en el fortalecimiento interno, que incluye la formación de nuevos cuadros políticos, la elaboración de la propuesta de gobierno al 2011, la convocatoria a equipos técnicos y representantes de organizaciones no gubernamentales, además de la creación de mesas partidarias donde éstas aun no existan».
En la reunión se consignó que «teniendo presente que los sectores juveniles han votado masivamente por la lista del ARI por la Coalición Cívica, el 28 de junio, desde el partido se convocará a todos los jóvenes de la provincia, para sumarlos a talleres de capacitación política, fiscalización, trabajos solidarios, etc».
Por último se dijo que «todo debate respecto de alianzas o frentes electorales, se pasará al año próximo decidiéndose en la asamblea provincial a realizarse en el momento oportuno, la política partidaria en tal sentido» y que «toda decisión partidaria será orgánica en el marco nacional y provincial».
Dejá tu comentario