Comenzaron los testeos de coronavirus en grandes centros urbanos del país
En Constitución, por donde pasan miles de personas en Buenos Aires, se inician los análisis para detectar a aquellos que se han contactado con el coronavirus.
El Ministerio de Salud de la Nación anunció que desde este viernes comenzarán a realizarse testeos serológicos para determinar la "proporción de la población que ha tenido contacto con el virus y ha desarrollado anticuerpos" contra el coronavirus. La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, confirmó que Argentina ya recibió 170.000 test, que serán utilizados para dar inicio a un "estudio de vigilancia sanitaria" que se desarrollará en centros de trasbordo de transporte público, primero en el Área Metropolitana de Buenos Aires y luego, por etapas, en el resto del país.
La campaña comenzará hoy en la estación Constitución, dónde se trabajará para evaluar "el protocolo" que se llevará adelante en el resto de los operativos posteriores. Vizzotti explicó que estos testeos "están indicados para la investigación y definir qué proporción de las personas han tenido contacto con el coronavirus y han generado anticuerpos". A diferencia de las pruebas PCR que se realizan en los laboratorios, las que se utilizarán no tienen el rol de diagnóstico "en relación a la portación y transmisión" de la infección.
Te puede interesar...
Por otra parte, la conferencia se inició con un detalle novedoso: por vez primera desde que comenzaron a realizarse los reportes, los funcionarios mostraron sus "tapabocas". "Iniciamos con un tapaboca, nariz y mentón de tipo casero, social. Cumpliendo con la recomendación del Ministerio de Salud de usarlo en las áreas de transición de personas en las que podemos cruzarnos con alguien", dijo Vizzotti.
LEÉ MÁS
Empleados de supermercados insisten en reducir la jornada por la pandemia
Leé más
El coronavirus no para de crecer en Brasil: 407 muertes en un día
Violencia: una discusión de tránsito terminó a los fierrazos
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario