El clima en Cipolletti

icon
18° Temp
45% Hum
LMCipolletti trasplantes

Río Negro alcanza un hito histórico con 18 trasplantes de córneas

De los cuatro procedimientos llevados adelante, ya fueron asignados los órganos donados al Hospital Pedro Moguillansky de Cipolletti y al Sanatorio Juan XVIII de General Roca.

Durante el mes de agosto, la provincia de Río Negro llegó a los 18 trasplantes de córneas durante el 2025. Este logro fue posible a partir de la intervención de una donante en el Hospital Zonal “Ramón Carrillo” de Bariloche que permitió dos intervenciones de córneas en el Sanatorio Juan XXIII de General Roca y en el Hospital “Pedro Moguillansky” de Cipolletti.

De las cuatro intervenciones llevadas adelante en este período, ya fueron asignados los tejidos correspondientes a los procedimientos de donación efectuados en General Roca y San Carlos de Bariloche. Estos procesos delatan un crecimiento en la donación de órganos en la provincia.

Te puede interesar...

Con estas acciones, Río Negro sumó 18 donaciones de córneas durante el 2025. Se destaca que la lista de espera para recibir córneas es reducida en la provincia y por eso muchas veces los tejidos se derivan a otras jurisdicciones del país con el objetivo de dar respuesta a la demanda nacional.

La donación de córneas significa la posibilidad de recuperar la visión en pacientes con complicaciones leves, severas e incluso quienes padecen ceguera por afecciones en este tejido ocular. El impacto directo en la calidad de vida de las personas es altamente significativo, porque representa volver a conectar un sentido tan integral como es la visión.

cucai donacion de organos.jpg
La donación de órganos sigue creciendo en la provincia de Río Negro.

La donación de órganos sigue creciendo en la provincia de Río Negro.

En el plano nacional, 7366 necesitan actualmente un trasplante para salvar su vida. En lo que va del año se realizaron 1238 procedimientos y 579 personas se convirtieron en donantes. Esta cifra logró que la tasa de donación alcance un promedio de 12,2 por millón de habitantes.

La provincia de Río Negro tiene 192 personas en lista de espera de órganos que les permitan mejorar su calidad de vida. Durante el 2025 se llevaron adelante 18 trasplantes de órganos, de los cuales tres donantes efectivos surgieron en hospitales de la provincia. Lo que constituye un promedio de 3,78 donantes por millón de habitantes.

El procedimiento de ablación de órganos que generó tres donantes efectivos se llevó a cabo en el Hospital “Ramón Carrillo” de San Carlos de Bariloche. A partir de esta intervención, se realizó la donación de dos tejidos al Hospital “Pedro Moguillansky” de Cipolletti y uno al Sanatorio “Juan XVIII” de General Roca.

Cucai
Actualmente la provincia de Río Negro tiene 192 personas en lista de espera para recibir un órgano.

Actualmente la provincia de Río Negro tiene 192 personas en lista de espera para recibir un órgano.

Río Negro presente en la COFETRA

La Coordinadora Provincial de CUCAI, Guillermina Krenz junto al referente de la Unidad de Procuración del Hospital de Bariloche, Dr. Germán Santamaría estuvieron presentes en la XCVII Reunión de la Comisión Federal de Trasplante (COFETRA) con la participación de autoridades de INCUCAI.

El evento se llevó adelante en la ciudad de Rosario y sirvió como un espacio de intercambio de experiencias y desafíos para abordar durante el año. La reunión antecedió al 35º Congreso de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva que se llevó adelante en la misma ciudad, donde se debatieron temáticas en torno a la procuración, y el trasplante de órganos y tejidos.

1755197021_d705a7a86f66533cf47d (1)
La Coordinadora del CUCAI Río Negro, Guillermina Krenz  y el referente del Hospital de Bariloche, Germán Santamaría  participaron en la reunión de COFETRA.

La Coordinadora del CUCAI Río Negro, Guillermina Krenz y el referente del Hospital de Bariloche, Germán Santamaría participaron en la reunión de COFETRA.

Krentz explicó que se abordaron temáticas como los avances en la procuración de órganos, el fortalecimiento de la comunicación institucional y el Registro Nacional de Células Progenitores Hematopoyéticas.

“Además se desarrolló el Programa ERCA que tiene como fin promover la detección, estadificación, registro y cuidado general de personas con Enfermedad Renal Crónica Avanzada” agregó Krentz.

Además, se propuso una nueva forma de distribución de córneas para mejorar la accesibilidad en las provincias con mayor prevalencia y se abordó la calidad en el proceso de donación. Esta propuesta se presentó en una mesa integrada por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, el INCUCAI y representantes de Hospitales.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario