Cipolletti recibirá equipamiento médico de última generación
El Gobierno de Río Negro destinará más de $1.800 millones a la modernización de hospitales, además planea sumar 60 nuevas ambulancias. ¿Qué recibirá Cipolletti?
El deterioro en la salud pública de Río Negro y la falta constante de inversiones para una mejor calidad de servicios, siempre es cuestionada y requerida. En este sentido, se anunció una inversión superior a los $1.800 millones para la incorporación de equipamiento médico de última generación en los principales hospitales de la provincia, entre ellos el de Cipolletti, que recibirá instrumental clave para fortalecer su capacidad de atención en áreas críticas como quirófanos, terapias intensivas y neonatología.
La iniciativa se financia con fondos provenientes del Bono VMOS, un recurso extraordinario obtenido tras el acuerdo con las operadoras del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Este mecanismo, permitirá transformar aportes del sector energético en mejoras concretas para el sistema sanitario rionegrino.
Te puede interesar...
“Defender es construir”
Durante el anuncio, el Gobernador destacó el sentido estratégico de esta inversión: “El acuerdo que logramos con las operadoras del oleoducto es una decisión política para defender lo nuestro, transformando esos recursos en obras, equipamiento y mejor salud para nuestra gente. En Río Negro, defender es construir, y esta inversión demuestra que cumplimos lo que prometimos”, sostuvo Alberto Weretilneck.
El ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, subrayó que los fondos se aplicarán en hospitales de complejidad seis, los de mayor jerarquía provincial, con el objetivo de reforzar neonatología, terapias intensivas pediátricas y de adultos, y quirófanos. “Esto nos va a permitir crear mejores escenarios para la atención de pacientes y para el desarrollo de profesionales, que es lo que venimos buscando desde el ministerio”, indicó.
Qué recibirá Cipolletti
Dentro de la inversión, Cipolletti se beneficiará con la incorporación de mesas de anestesia de alta precisión, consideradas soporte vital durante las intervenciones quirúrgicas. Con un presupuesto específico de $211 millones, estos equipos llegarán también a los hospitales de Allen, San Carlos de Bariloche y Río Colorado.
Además, el hospital cipoleño será destinatario de equipos para terapia intensiva de adultos, pediátrica y neonatología. Entre los dispositivos se encuentran monitores multiparamétricos, incubadoras, bombas de infusión, reanimadores neonatales y ecógrafos portátiles. Estos elementos permitirán optimizar la atención de emergencias y cuidados críticos, garantizando mayor seguridad tanto para los pacientes como para los profesionales.
Tecnología de vanguardia para la provincia
La compra de arcos en C, equipamiento radiológico avanzado que posibilita monitoreos durante cirugías, es uno de los ejes centrales de la inversión. Con más de $1.063 millones, estos equipos se distribuirán en hospitales de Viedma, Bariloche, Ingeniero Jacobacci, Choele Choel, Villa Regina, Río Colorado y Cinco Saltos.
En tanto, el hospital de General Roca contará con un nuevo equipo de rayos X y un sistema digital de radiología, por $107 millones. A ello se suma el fortalecimiento del hospital de Bariloche, que en septiembre inaugurará su planta baja equipada con tecnología de última generación para atención diferenciada de adultos y niños.
Más móviles sanitarios y apoyo a profesionales
Otra de las aristas del plan es la incorporación de 60 nuevas ambulancias una deuda pendiente del sistema sanitario que ahora comienza a saldarse. Según explicó Thalasselis, el objetivo es garantizar que cada hospital pueda responder de manera rápida y segura, fortaleciendo la red sanitaria provincial.
La inversión no solo busca mejorar el equipamiento hospitalario, sino también ofrecer mejores condiciones laborales y de formación para los equipos médicos. “El fortalecimiento de las unidades hospitalarias, la incorporación de tecnología y la creación de entornos seguros para pacientes y profesionales es nuestro objetivo central. Queremos un sistema presente, junto a cada rionegrino”, concluyó el ministro.
Leé más
¡Qué peligro! Llegó a Cipolletti el temible delincuente que fue expulsado de La Angostura
Cipolletti refuerza la limpieza de residuos voluminosos con contenedores itinerantes
Alcoholemias de hasta 2,15 y decomiso de carne: gran despliegue en el ingreso a Cipolletti
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario