Padres de la Escuela Especial 24 refaccionaron espacios ante la inacción del Estado
En vacaciones de invierno, padres de la Escuela Especial 24 de Cipolletti se organizaron, recaudaron fondos y refaccionaron aulas. Exigen que el Estado cumpla lo prometido.
En Cipolletti, un grupo de madres y padres de la Escuela Especial 24 volvió a demostrar que, cuando el Estado no responde, la comunidad organizada puede hacer grandes cosas. Durante el receso invernal, y gracias a los fondos recaudados a través de una rifa y un bingo solidario, integrantes de la Comisión de Padres llevaron adelante obras de refacción que deberían haber sido ejecutadas por Educación.
"Cumplimos con lo que prometimos. Hicimos lo que debió hacer el Estado", sostuvo Mireya Lefiñanco, madre y vocera del grupo, en diálogo con LM Cipolletti. Desde hace años, las familias elevan reclamos por el deterioro del edificio, y en lo que va del 2025, varias de sus denuncias quedaron asentadas incluso en actas firmadas por funcionarios provinciales. Sin embargo, los compromisos asumidos por el Consejo Escolar siguen sin materializarse.
Te puede interesar...
Frente a esa realidad, las familias decidieron actuar. En la última semana del receso, trabajaron arduamente en la recuperación de dos aulas. “Hicimos reparaciones, machacamos, lijamos y pintamos paredes y cielos rasos. Logramos darle vida, color e iluminación a esos espacios”, relató Lefiñanco, quien destacó que la intervención más importante fue la recuperación de la sala ABD, un ambiente clave para el proceso pedagógico de los estudiantes.
Una sala que transforma vidas
La sala de Actividades de la Vida Diaria (ABD) es fundamental para los estudiantes de la Escuela Especial, ya que simula un entorno doméstico y permite a los niños y niñas entrenar habilidades esenciales para desenvolverse con autonomía en sus hogares. Desde acciones simples como preparar una merienda hasta rutinas más complejas relacionadas con el cuidado personal, esta sala representa una herramienta pedagógica irremplazable.
“Es un espacio que mejora la calidad de vida de nuestros hijos”, enfatizó Lefiñanco. Ahora que lograron reacondicionarla, el próximo objetivo es dotarla de electrodomésticos y mobiliario. Para ello, la comisión lanzó una campaña de donaciones y convocó a la comunidad a sumarse con lo que puedan aportar.
Promesas que no se cumplen
Mientras las familias avanzan, las autoridades siguen ausentes. Según denunció la vocera del grupo, durante el receso invernal el Consejo Escolar debía instalar dos juegos adaptados en el patio trasero de la escuela, para que los estudiantes pudieran recuperar ese espacio de recreación. Sin embargo, eso nunca ocurrió. “Nos dijeron que todavía están esperando la autorización del Ministerio de Educación. Es siempre lo mismo”, lamentó.
Ante la falta de respuesta, los estudiantes continúan saliendo al pequeño patio delantero, por turnos, y sin infraestructura adecuada. “Es agotador. Hacemos reuniones, firmamos acuerdos, nos prometen cosas, pero no hacen nada. Siguen pisoteando los derechos de nuestros hijos”, expresó Lefiñanco con frustración.
En marzo, durante una visita a la institución, el coordinador general de Infraestructura Escolar, Gustavo Nogues, firmó un acta compromiso con plazos claros para ejecutar obras durante el receso invernal. “No cumplieron absolutamente nada de lo que firmaron. No hay excusas”, subrayó la madre.
Un llamado a la comunidad
Pese al desgaste y la indignación, las familias no bajan los brazos. “La fuerza y las ganas de los padres para que sus hijos estudien en lugares dignos, seguros y amenos es lo que nos mueve”, aseguró Lefiñanco. En ese camino, la comisión de padres de la Escuela Especial 24 continúa solicitando el acompañamiento de la comunidad. Están recibiendo donaciones de electrodomésticos, utensilios de cocina y mobiliario para equipar la sala ABD.
“Cualquiera que quiera colaborar será bienvenido. Esto es por y para los chicos, para que puedan aprender y desarrollarse en condiciones dignas”, concluyó.
Leé más
Museo Ameghino: mucho para ver en una casona antigua que debe ser preservada
Sigue el temporal de lluvia y nieve en el Alto Valle: ¿Hasta cuándo?
Temporal: evacuaron a una abuela que se le llovió la casa y reforzaron entrega de leña
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario