El clima en Cipolletti

icon
Temp
76% Hum
LMCipolletti mujeres

Las mejores fotos del arranque de la competencia de mujeres asadoras de chivo en Vaca Muerta

Comenzó el encuentro en un predio de Rincón de los Sauces. Destreza, tradición y premios camperos. Una cultura que resiste más allá del avance petrolero.

Ya está todo listo y con gran entusiasmo en el arranque del 2° Encuentro de Mujeres Asadoras de Chivo en Vaca Muerta, un evento que busca reconocer y poner en valor el trabajo de las mujeres en la trashumancia y las tareas de campo. Se realiza en la localidad de Rincón de los Sauces.

Desde temprano, el humo de los fogones se mezcló con el aroma a chivo asado en el Predio Montaje Unido, donde las participantes demostraron su destreza con el fuego y la carne. La jornada comenzó a las 7 de la mañana con la apertura del predio y tomó calor a las 8, cuando empezó la competencia de asadoras, el corazón del evento.

Te puede interesar...

A las 10, se realizó el acto protocolar con desfile de montados y la presentación del Ballet Municipal Cahuin Ruca. Mientras tanto, el público pudo recorrer el sector de asadoras, escuchar a los payadores y disfrutar de las entrevistas y la cocción de chivos.

Asadoras de Vaca Muerta_02 (1).jpg
Los chivos que se exhiben para las fotos. Un plato riquísimo para estos días de frío.

Los chivos que se exhiben para las fotos. Un plato riquísimo para estos días de frío.

La tradición también va más allá de lo que viven las asadoras, y sus equipos. Desde el mediodía se suceden distintas pruebas de destreza criolla. Carreras de gallinas, del lechón y de la mamadera, además de la clásica voleada del choique, forman parte del programa. La tirada de rienda, con un primer premio de $400 mil y un segundo de $200 mil, será uno de los momentos más esperados de la tarde.

Mujeres y una tradición que no se pierde

El evento celebra la habilidad de las mujeres asadoras y también destaca la cultura criolla con su impronta campera. A las 18, se llevará a cabo la premiación de las asadoras, en reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de las participantes. Luego, a las 19, se realizará el sorteo de un auto 0km, lo que promete sumar más emoción a la jornada.

Asadoras de Vaca Muerta_04 (1).jpg
Las organizadoras y la planilla de control en la competencia que tendrá premios y destrezas criollas.

Las organizadoras y la planilla de control en la competencia que tendrá premios y destrezas criollas.

La noche cerrará con música y baile, cuando a las 20 se abra el escenario con artistas como Los Chamas de Cristal, Viviana Méndez, Los Talismales de la Cumbia y Abigail y su Conjunto.

Este 2° Encuentro de Mujeres Asadoras es un homenaje a las mujeres que mantienen viva la tradición del chivito al asador, un emblema del norte neuquino. En un territorio marcado por el petróleo, el fuego y la carne asada se convierten en símbolos de una identidad que resiste y se celebra.

Asadoras de Vaca Muerta: la presentación en Buenos Aires

La intendenta de Rincón de los Sauces, Norma Sepúlveda, la diputada Provincial Daniela Rucci y el ministro de Turismo Gustavo Fernández Capiet encabezaron la presentación del Segundo Encuentro de Mujeres Asadoras de Chivo en Vaca Muerta, realizado en el espacio FEHGRA y organizado por la Casa del Neuquén en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Asadoras de Vaca Muerta_05.jpg
Todo listo desde temprano para el arranque del fuego en la competencia.

Todo listo desde temprano para el arranque del fuego en la competencia.

Este importante evento fue gestionado por la Diputada Daniela Rucci, en conjunto con la Municipalidad de Rincón de los Sauces y el Gobierno de la Provincia del Neuquén, con el compromiso de visibilizar el trabajo de nuestras mujeres y seguir poniendo en valor nuestra identidad gastronómica y cultural. La organización del evento estuvo a cargo de Miriam Capasso y la Licenciada Josefina Rabanaque Caballero, Directora Provincial de la Casa del Neuquén.

Asadoras de Vaca Muerta_04.jpg
El 2° Encuentro de Mujeres Asadoras de Chivo en Vaca Muerta.

El 2° Encuentro de Mujeres Asadoras de Chivo en Vaca Muerta.

“También nos representaron con orgullo las campeonas de la primera edición, Felicinda Moya y Lorena Lara –madre e hija–, junto al ballet municipal Cahuin Ruca, quienes compartieron nuestra cultura y tradiciones en un escenario nacional”, indicaron los organizadores.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario