El clima en Cipolletti

icon
Temp
42% Hum
LMCipolletti Cipolletti

Finalizó en Cipolletti el Curso Internacional de Lucha contra el Narcotráfico

Más de 100 efectivos de distintas fuerzas participaron en Cipolletti del curso internacional contra el narcotráfico dictado por expertos colombianos.

Con la participación de más de un centenar de efectivos de distintas fuerzas, este jueves concluyó en Cipolletti la segunda instancia del Curso Internacional de Lucha contra el Narcotráfico, una capacitación que refuerza la importancia de la formación continua y el trabajo articulado en la región.

La propuesta fue impulsada por el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, y dictada por dos especialistas de la Policía Nacional de Colombia: la Teniente Coronel Liz Wendi Cuadro Veloza y el Teniente Coronel Estevez Araque. Durante tres jornadas, ambos compartieron su experiencia en la lucha contra el crimen organizado, con un enfoque práctico y estratégico.

Te puede interesar...

curso fuerza policial cipolletti (1)
Durante tres jornadas, efectivos de las fuerzas de seguridad provincial y nacionales se capacitaron en Cipolletti.

Durante tres jornadas, efectivos de las fuerzas de seguridad provincial y nacionales se capacitaron en Cipolletti.

Una capacitación de alcance federal

El curso reunió a efectivos de la Policía de Río Negro y sumó la presencia de representantes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Policía Federal, Policía de Neuquén, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval. El Centro Cultural Roberto Abel fue el espacio elegido para el encuentro, que se desarrolló a sala llena y con gran participación.

Este tipo de instancias, destacaron los organizadores, forman parte de un plan integral de formación que ya tuvo una etapa previa en Viedma y que continuará en la capital rionegrina los días 26, 27 y 28 de agosto. El objetivo es consolidar un esquema permanente de profesionalización que permita fortalecer la capacidad de respuesta frente al avance del narcotráfico.

curso fuerza policial cipolletti (2)
Dos especialistas de la Policía Nacional de Colombia fueron los encargados de las capacitaciones.

Dos especialistas de la Policía Nacional de Colombia fueron los encargados de las capacitaciones.

Autoridades presentes

El acto de cierre contó con una amplia representación institucional. Participaron el ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara; el secretario de Narcocriminalidad, Darío Buonaventura; el subsecretario de Prevención del Delito y Participación Comunitaria, Yeison Guzmán; y el subsecretario de Articulación de Políticas Públicas, Fernando Casas.

También estuvieron el jefe de la Policía de Río Negro, Comisario General Daniel Bertazzo, junto a la Plana Mayor de la fuerza. Por parte del Ministerio Público Fiscal asistieron el fiscal jefe Santiago Márquez Gauna, el fiscal Martín Pezzeta, la doctora Claudia Freccini, el doctor Matías Zanona, el doctor Sebastián Gallardo y el doctor Francisco Ernesto Iglesias.

En representación de la fuerza provincial, acompañó el director de Toxicomanía y Leyes Especiales, Comisario Inspector Abelardo Raiman, junto a jefes de distintas áreas de investigación.

Embed

Voces desde la formación

La capacitación incluyó simulacros de intervención en situaciones reales, análisis de estrategias y herramientas para el abordaje de delitos vinculados al narcotráfico. Una de las participantes expresó:

“Nos dieron herramientas, nos armamos de estrategia e hicimos simulacros de situaciones en las que nosotros teníamos que intervenir. La verdad que estuvo muy bueno el curso y muy agradecida por esta oportunidad”. “Nos dieron herramientas, nos armamos de estrategia e hicimos simulacros de situaciones en las que nosotros teníamos que intervenir. La verdad que estuvo muy bueno el curso y muy agradecida por esta oportunidad”.

Otra integrante de la brigada de investigaciones señaló: “Se pudo aprender un montón de estrategias para poder combatir este tipo de delitos. Nos llevamos muchísima experiencia y conocimiento, y muy agradecida a la Policía de Río Negro, al Ministerio de Seguridad y a todas aquellas personas que hicieron posible este encuentro”.

El curso internacional se inscribe en la estrategia de la provincia para fortalecer la seguridad pública y avanzar en la consolidación de un trabajo conjunto entre fuerzas federales y provinciales. La presencia de instructores colombianos, con amplia trayectoria en el combate al narcotráfico, fue señalada como un valor agregado para el intercambio de experiencias y el perfeccionamiento de técnicas de investigación.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario