El IPPV financiará viviendas en Fernández Oro tras el abandono de Nación
La Provincia retomará en Fernández Oro 9 casas que Nación abandonó y sumará 10 nuevas viviendas para familias que esperan desde hace años.
La ciudad de Fernández Oro dio un paso clave en materia habitacional. El intendente Gustavo Amati confirmó que el municipio planifica la construcción de 10 nuevas viviendas destinadas a familias en situación de vulnerabilidad social, además de la finalización de otras 9 casas que quedaron inconclusas tras el abandono del financiamiento por parte del Gobierno Nacional.
Esta semana, el jefe comunal se reunió con el interventor del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), Mariano Lavín, para delinear los próximos pasos.
Te puede interesar...
“Son 10 viviendas para familias vulnerables que hoy cuentan con un lote social, pero no tienen la posibilidad de una construcción. Este era un plan que se venía trabajando desde hace tiempo y que ahora la Provincia va a financiar a través del IPPV”, explicó Amati en diálogo con LM Cipolletti.
El proyecto se enmarca dentro del programa Habitar Río Negro, que prevé la urbanización y construcción de viviendas con recursos provinciales, en articulación con los municipios. De esta manera, Fernández Oro busca responder a la demanda habitacional de los sectores más desprotegidos, con un financiamiento íntegro de la provincia y la administración de las obras.
Las nueve viviendas abandonadas
Otro punto central del encuentro fue la situación de nueve viviendas del plan Reconstruir, impulsado por la Nación en su momento y paralizado tras el cambio de gestión. Estas casas habían alcanzado apenas un 40% de ejecución antes de quedar abandonadas.
“Con el cambio de gobierno nacional se discontinuó el financiamiento. Quedaron paralizadas. Avanzamos con un proceso administrativo para rescindir el convenio con Nación por incumplimiento y dar lugar a que la Provincia pueda financiar la terminación de esas viviendas”, detalló Lavín.
Según el interventor, esas nueve familias beneficiarias esperan desde hace más de tres años y ya cuentan con los lotes y la adjudicación original. “El financiamiento que Nación discontinuó lo asumirá la Provincia. Ya se presentó toda la documentación necesaria para iniciar el expediente que habilite la obra”, añadió.
Cabe destacar, que la provincia anunció que retomaría la finalización de obras de viviendas abandonadas por el Gobierno Nacional, estas además incluyen 20 en Viedma, 12 en Lamarque y 10 en Sierra Colorada.
¿Cómo será el procedimiento?
De acuerdo a lo acordado, la Municipalidad de Fernández Oro tendrá a su cargo la licitación y contratación de la empresa constructora, mientras que el IPPV financiará y controlará el avance de los trabajos.
El proceso administrativo contempla varias etapas: finalización del expediente, publicación de la licitación, adjudicación, firma de contrato e inicio de la obra. “Con suerte, podríamos estar comenzando en febrero o marzo del año que viene”, adelantó Lavín.
El programa Habitar Río Negro
El Habitar Río Negro se implementa desde 2012 y apunta a mejorar el hábitat y la vivienda de familias rionegrinas de bajos ingresos. A lo largo de su historia, permitió la construcción y mejoramiento de más de 450 viviendas, además de obras de infraestructura comunitaria.
El programa contempla desde la construcción de nuevas casas hasta refacciones, ampliaciones y mejoras en hogares existentes. También se activa en casos de emergencia social, ambiental o climática. Uno de sus ejes es la accesibilidad: ofrece plazos de amortización extendidos y bajas tasas de interés, adecuadas a los ingresos de las familias.
La decisión de avanzar con estas 19 viviendas genera expectativas entre los vecinos de Fernández Oro, que ven en este anuncio una respuesta a una problemática histórica: el déficit habitacional que afecta a cientos de familias y que crece en el Alto Valle.
Leé más
Condenaron al violento que disparó frente a la casa de su ex, pero no va preso
Nuevo centro de monitoreo, patrullero y refuerzo de la policía para la Unidad Regional de Cipolletti
Ante los hechos de inseguridad, piden que Fernández Oro tenga su propia Fiscalía: ¿Es posible?
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario