Cipolletti renueva sus Puntos Limpios y elimina los obsoletos botelleros
El Municipio avanzó en la puesta en valor de los nuevos puntos de reciclaje que reemplazan a las antiguas campanas y botelleros obsoletos en la ciudad. ¿Dónde se ubican?
La Municipalidad de Cipolletti concretó la puesta en funcionamiento de modernos Puntos Limpios en dos sectores estratégicos: Los Cipreses y Maipú, barrio Manzanar y Antonio Turrín casi La Esmeralda, en Parque Norte.
Estos espacios llegan para sustituir los antiguos botelleros y campanas de reciclado que, con el tiempo, quedaron obsoletos y resultaban insuficientes para la demanda de la comunidad. Los contenedores viejos solían rebalsar con frecuencia, lo que no solo generaba desorden, sino también focos de infección y contaminación en la vía pública.
Te puede interesar...
Desde el Municipio destacaron que la incorporación de estos nuevos puntos busca garantizar mayor capacidad de almacenamiento, limpieza en los barrios y un mejor sistema de recolección diferenciada.
¿Qué se puede reciclar?
Los Puntos Limpios están diseñados para recibir distintos tipos de residuos separados en origen. Cada boca de depósito está diferenciada según el material:
- Plásticos y eco envases: botellas PET, bidones, tapas, potes, vajilla descartable.
- Vidrio: botellas, frascos de bebidas, tarros de alimentos y cosméticos.
- Papel y cartón: cajas, envases, sobres, revistas, diarios y folletos.
- Aluminio: latas, bandejas, cápsulas de café, aerosoles y desodorantes.
Estos nuevos espacios se suman al ya existente en la Delegación Municipal del DVNe (Domingo Savio y Las Jarillas), que desde hace meses funciona como punto de referencia para la separación en origen.
Un compromiso compartido con los vecinos
La Municipalidad insistió en que el éxito del sistema depende de la participación y el compromiso de la comunidad. “Es importante que los vecinos de cada barrio cuiden los Puntos Limpios, porque son espacios claves para el cuidado del ambiente y el compromiso con nuestro entorno”, señalaron desde la Secretaría de Gobierno.
El funcionamiento se complementa con cuadrillas municipales que pasarán día por medio para retirar los residuos y evitar acumulación. De este modo, se busca mantener la limpieza y evitar que los contenedores se conviertan en un problema, como ocurría con los sistemas anteriores.
El destino de los materiales reciclados
En diálogo con LM Cipolletti, el secretario de Servicios Públicos, Adrián Artero, explicó cómo es el circuito de reciclaje: El plástico y el cartón se trasladan a una planta recicladora de la vecina Collavini, en un trabajo articulado con la Municipalidad. El vidrio y el aluminio son gestionados por recicladores urbanos que trabajan en el basural, lo que genera además una fuente de sustento para varias familias.
“Estamos trabajando para que la gente tome conciencia y colabore. La idea es que los Puntos Limpios se mantengan ordenados, que se usen de la manera correcta y que el destino final de los residuos realmente se traduzca en reciclaje”, señaló Artero.
Nuevos puntos en camino
La Municipalidad adelantó que este no será el único avance en materia de reciclaje urbano. Desde la Secretaría confirmaron que ya se proyecta la instalación de tres nuevos Puntos Limpios en diferentes sectores de la ciudad.
Con esto, se busca ampliar la cobertura y acercar el servicio a más barrios, evitando que los vecinos tengan que trasladarse largas distancias para separar sus residuos.
La puesta en marcha de estos nuevos Puntos Limpios representa un cambio de paradigma en la gestión ambiental de Cipolletti. Con contenedores más modernos, mejor capacidad de almacenamiento y un sistema de recolección más ágil, la ciudad da un paso adelante en el cuidado del ambiente.
La iniciativa no solo apunta a mejorar la higiene urbana y evitar focos de infección, sino también a fomentar una cultura de reciclaje que, a largo plazo, reduzca la cantidad de residuos que llegan al basural.
Leé más
Dolor: murió Eduardo Flaco París, emblema de la lucha por Derechos Humanos de Cipolletti
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario