El clima en Cipolletti

icon
26° Temp
30% Hum
LMCipolletti

Cipolletti quedó casi afuera

Fue goleado en Paraná y aunque la matemática todavía le deja una mínima oportunidad para ser finalista, ya no dependerá de sí mismo. Tendrá que ganar de local y esperar una ayuda.

Jara, el delantero de Concordia, marcó tres goles, dos en los primeros quince minutos del partido.

Paraná, enviado especial (por Oscar Méndez)> Era una final y Cipolletti la perdió en Paraná ante Patronato 4 a 1 en el partido destacado de la quinta fecha correspondiente a uno de los  cuadrangulares del Argentino A.
Así lo esperaron al equipo rionegrino en la capital de Entre Ríos, con un inspiradísimo Diego Jara y un planteo que hizo base en la presión que ejercieron los locales en el mediocampo.
Apenas dos minutos duró la paridad, en el primer avance del «Patrón», la figura del partido sacó un zurdazo cruzado que se desvió en el pie de Medina para dejar a Ruiz fuera de acción y macar el 1 a 0 parcial.
Fue duro de asimilar el golpe en el visitante que siguió perdiendo en cada pelota dividida y demostrando muchas dificultades para salir de la presión que ejerció el medio ideado por Darío Tempesta.
Para colmo, sobre el cuarto de hora, de nuevo el mismo goleador desparramó a Medina sobre la derecha del ataque, después eludió el cierre de Costi ingresando al área y cuando la jugada imponía el centro atrás para la entrada de un compañero, sorprendió a Ruiz pateando al primer palo.
Sólo 15 minutos, dos goles de desventaja y un momento anímico totalmente desfavorable llamaron a la reacción de Cipo que empezó a acomodarse mejor en la cancha, cuando pareció ser demasiado tarde.
Con ganas, actitud y alguna buena jugada hilvanada por Ibáñez, Weisser y Prieto, el albinegro estuvo cerca del descuento.
A los 28, Bertoli se lo tapó a Prieto, a los 42 Weisser disparó cerca del primer palo tras un error de Márquez en la salida y en la acción siguiente, Carrasco no llegó por poco a empujar la pelota que había desviado Medina en el primer palo, tras un tiro de esquina.    

Garra y desorden
Apurado por las circunstancias, obligado a torcer el resultado del encuentro, Domingo Perilli empezó a realizar todo los cambios ofensivos disponibles.
Oscar Padua reemplazó a Berra y minutos después Orlando Porra ocupó el lugar de Weisser. El equipo fue, logró hacerse de la pelota y ponerse en campo rival, merodeando el área del dueño de casa, pero sin inquietar demasiado al arquero.
De tanto ir, sumando gente en ataque a costa de un desorden necesario para ir en busca del partido, Patronato volvió a golpear, de nuevo con Jara que desbordó por izquierda y tiró el centro atrás para la llegada al vacío de Darío Díaz.
Fue el golpe final de los entrerrianos a 20 minutos del final y quedó confirmado a los 27, cuando Edgardo Brítez le ganó a Cid y Costi para servir al bueno de Jara que tocó con sutileza ante la salida desesperada de Ruiz para el 4 a 0 lapidario.
Padua marcó un lindo gol para el descuento que poco sirvió a las esperanzas cipoleños sobre el minuto 28 y sólo quedó tiempo para el reconocimiento de los hinchas locales a su equipo, la expulsión del «1» visitante a cinco del final y la presencia de Germán Alecha en el arco porque Cipo había agotado todos los cambios.
Patronato terminó justificando la ventaja, certificando la victoria, imponiéndose transitoriamente como el mejor del grupo y la oportunidad cierta de llegar a la final.
Cipolletti, impotente, aferrado a la última esperanza de seguir buscando el ascenso y un golpe deportivo de alto impacto que deberá sobrellevar lo antes posible para seguir adelante.

El Ancho

Diego Jara
Se sabía antes del partido que era el jugador a marcar para Cipolletti, pero las hizo todas. Marcó tres de los cuatro goles de su equipo, forzó la expulsión de Raúl Ruiz sobre el final del encuentro y siempre provocó buenas jugadas a favor de Patronato. Unión de Santa Fe ya lo tiene visto para llevárselo a la B Nacional.

Apostillas

Fuerte apoyo
La campaña de Patronato está sustentada económicamente por un fuerte apoyo estatal que en su mayoría proviene de los fondos provinciales, aunque también la comuna se suma a las firmas comerciales que invierten dinero. La misión es llevar al «Negro» a la B Nacional.
Con Darío Tempesta hubo momentos de zozobra durante la campaña, al punto que el ex DT albinegro anunció que se irá pase lo que pase con su equipo. Si el ascenso se cristaliza, ¿cumplirá su palabra?

Llegan siempre
La sensación de finalísima no fue sólo una venta periodística, sino también el sentir de los hinchas de uno y otro equipo que estuvieron en la cancha. Por el lado de Cipolletti, fueron aproximadamente 200 los rionegrinos que ocuparon la popular sur del estadio Grella. Muchos estudiantes de Buenos Aires y Córdoba se acoplaron a quienes organizaron el largo viaje desde el Alto Valle. No fue el mejor regreso para ninguno de ellos, pero fue destacado su aliento durante todo el partido. En el cierre recibieron el reconocimiento al esfuerzo con el aplauso de los jugadores.

Explícito
«La Barra Fuerte», así se identifica al grupo más representativo de los seguidores de Patronato, no reparó en detalles y colgó una bandera que sintetiza explicaciones. «Muchas gracias señor Gobernador. La ciudad necesita un gobierno como este» pudo leerse sobre la popular lateral del estadio.

Difícil conseguir
Probar las delicias del surubí ya no es una tarea sencilla en la capital de Entre Ríos. Las pescaderías tienen prohibida directamente su venta y los turistas encuentran algunas oportunidades de probar este pescado en restaurantes y casas de comida. La enorme depredación que se ha ejecutado sobre el río Paraná durante años empieza a tener sus consecuencias.

Fría tarde
El verano extendido que se vivía en esta zona del país llegó a su fin el fin de semana con la lluvia caída en buena parte de la provincia de Santa Fe y Entre Ríos. Ayer, al momento de ponerse en marcha el partido, la temperatura en esta bella ciudad estaba por debajo de los diez grados.

Se dijo


«Diego Jara estuvo por encima de nuestro nivel y fue la diferencia que existió entre los dos equipos. Hay que reconocer que es un gran jugador y que Patronato nos ganó con justicia. Estuve bien expulsado, no llegué a golpearlo, pero el árbitro acertó en su decisión. Ahora hay que seguir trabajando», Raúl Ruiz.

«No perdemos las esperanzas. Este equipo la va a luchar hasta el final y ahora necesitamos una mano de Desamparados en San Juan. El primer tiempo lo vi parejo, nos marcaron las dos veces que llegaron y nosotros erramos algunas. El segundo se jugó mal, nos desordenamos como es lógico por ir a buscar el partido», Cristian Martínez.

El domingo se definirá el grupo


9 de Julio ganó y llegará muy entonado a La Visera.

En la otra zona, Boca Unidos, Juventud Antoniana y Santamarina tienen posibilidades.

Todo se definirá en la última fecha, la cual promete tener muchas emociones en diferentes puntos del país.
En la zona A, Patronato de Paraná depende de sí mismo y es el mejor ubicado, pero 9 de Julio de Rafaela no se rinde. El León debió trabajar mucho bajo la lluvia para vencer por 1 a 0 al ya eliminado Desamparados de San Juan. Los rafaelinos fueron más que los cuyanos, pero recién encontraron la única alegría de la tarde a los 32 minutos del segundo tiempo. El santiagueño Walter Ibáñez fue el encargado de marcar el tanto que le permite llegar a La Visera con esperanzas de ser finalistas. Deberá ganar y esperar que no lo haga Patronato.
La zona B está al «rojo vivo». En el cotejo televisado, Juventud Antoniana de Salta le empató como local a Boca Unidos de Corrientes en una de las últimas jugadas del cotejo. El árbitro Flavio Márquez extendió el descuento a diez minutos en un partido que tuvo de todo. A los 52, Carlos Medina aprovechó un rebote luego de una clara falta al arquero de Boca en un envío aéreo y marcó la igualdad final.
Hernán Hechalar abrió el marcador para los salteños a los 28 del primer tiempo, pero Víctor Galarza (39) y Rolando Ricardone (44) dejaron a los del litoral 2 a 1 arriba. Ambos equipos quedaron en la punta del grupo con 8 puntos.
En Córdoba, el partido no terminó y será el Consejo Federal el encargado de resolver su desenlace antes de llegar a la última fecha. Santamarina de Tandil le ganaba por 1 a 0 a Racing con tanto de Javier Elizondo (44), pero a los 35 minutos del segundo tiempo hubo invasión del público local y el árbitro debió suspender el encuentro. La policía reprimió a los simpatizantes, hubo corridas y heridos de balas de goma. Si se da por finalizado el partido con este resultado, los tandilenses también tendrán 8 puntos y buscarán su lugar en la final en casa ante Juventud Antoniana de Salta.

Dejá tu comentario