Rodanteros del Alto Valle parten en caravana a Brasil: "Lo esperamos toda la vida"
En motorhome o casillas, comienza este domingo la aventura para un grupo de 25 vecinos amantes de los viajes. "Somos jubilados, trabajamos mucho para esto...".
La alegría no tiene fin para 25 rodanteros del Alto Valle que este domingo comienzan ese viaje con el que "soñamos toda la vida". No solo por el paradisíaco destino, el sur brasileño, sino también porque lo harán en caravana en una experiencia que promete ser inolvidable.
Serán 12 los vehículos, entre motorhome y casillas rodantes que partirán a las 9 en el inicio de una travesía maravillosa, en la que recorrerán miles de kilómetros, conocerán lugares hermosos, comerán rico, fortalecerán sus vínculos y amistades y traerán seguramente montones de anécdotas y enseñanzas a la región.
Te puede interesar...
Forman parte de Neuquén Roda y en su mayoría son jubilados. En el vecino país harán base en el Sur de Brasil aunque "paramos donde se nos antoja", cuentan entre risas a LM Cipolletti.
El recorrido comenzará en Plottier, donde residen algunos de los integrantes de la delegación, en Neuquén Capital se sumarán otros, lo mismo en Cipolletti, Fernández Oro y otros puntos cercanos hasta llegar a Campo Grande, Río Negro donde se juntarán todos e iniciarán la aventura.
Aquí están, ellos son algunos de los rodanteros que viajan
Los Rodanteros, son una comunidad apasionada por el mundo del camping y la vida al aire libre. "Conformamos un grupo muy lindo y lo integramos rodanteros de Cipolletti, Fernández Oro, Neuquén y Plottier", señala Silvia, una de las referentes.
"Ya llevamos 2 años viajando juntos y por separado. Hay motorhomes y casillas rodantes. Lo que tenemos en común es que somos jubilados con ganas de viajar para conocer lugares, personas. Esta vez vamos al sur de Brasil por la costa, Florianópolis, Bombas y Bombinhas, Camború", agrega.
"Hace dos años que nos juntamos para viajar. Ya hemos viajado a la cordillera, al mar y ahora un desafío mayor: Brasil", comenta mientras última detalles y trata de no dejar nada librazo al azar ni olvidarse objetos importantes.
"Todos somos jubilados que hemos trabajado mucho y ahora, todavía vitales, nos aventuramos a las rutas para conocer lugares, gente, probar comidas típicas, divertirnos...", amplía la mujer sobre el espíritu, justamente, del viaje.
Por si hiciera falta, explica: "Elegimos esta forma de viajar porque somos libres de parar dónde nos gusta un paisaje y vamos variando el escenario...".
Bueno viaje rodanteros. Decime qué se siente...
¡A la flauta! Qué gran historia la de Omar, el panadero del Barrio Obrero que se quitó el delantal y el gorro blanco, se olvidó de las facturas -las que horneaba y las boletas de los impuestos- y lleva años recorriendo desde su amada Cipolletti “este hermoso país” junto a su inseparable compañera, Angélica.
No es que dejó de honrar sus compromisos ni cerró su tradicional comercio “Tío Omar”, sino que delegó esas actividades en las nuevas generaciones de la familia y se dedicó a disfrutar a pleno de lo que más le agrada: viajar y conocer lugares junto a su media naranja.
Así lo que comenzó como escapaditas cada vez más frecuentes en pequeños autos, ahora se transformó directamente en una forma de vida en un vehículo adaptado para la aventura. Pasa más horas arriba del Motorhome que debajo de ese furgón que les preparó el amigo Luis Ayelef. Y mientras desarma el equipaje tras su reciente viaje comparte sus imperdibles vivencias con LM Cipolletti.
“Yo soy panadero y confitero, desde los 12 años estoy en el rubro. Un trabajo al que le puse toda mi dedicación y esfuerzo, madrugando, brindándome al máximo. Pero al mismo tiempo siempre nos apasionó viajar con mi mujer”, explica este popular vecino que a los 54 años se considera un privilegiado por “amanecer cada día en un rincón diferente, vivimos en dormitorios de paraíso…”.
“Vos fíjate que estamos casados hace 33 años y enseguida decidimos salir a la ruta cada vez que podíamos, primero en un humilde Renault 6, luego ya con nuestros bebés para El Bolsón, Bariloche, el Sur argentino… La seguimos en Renault 12 hasta que tuvimos la posibilidad de comprar la Renault Master”, repasa, el panadero, la evolución de sus travesías.
Que actualmente transcurren en ese fiel vehículo que “solo en ruta, porque le damos ese destino únicamente, ya tiene más de 180 mil kilómetros. Y se la banca eh, más allá de que son fierros, la vez pasada se rompió en Iguazú y estuvimos como 10 días varados”, recuerda el contratiempo.
Leé más
Las fotos más impactantes del micro que casi cae del puente: pánico y demoras
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario