El clima en Cipolletti

icon
20° Temp
37% Hum
LMCipolletti estafas

Estafas a comercios con la falsa app de Mercado Pago: cómo descubrirla

Son cada vez más comunes los engaños con pagos a través de aplicaciones. Comerciantes están en alerta.

El pago con códigos QR es cada vez más común y obligó a los comerciantes a adaptarse. El uso de billeteras virtuales de bancos o el popular Mercado Pago a través del teléfono celular se van convirtiendo en la principal forma de pago para muchos cipoleños y hasta los vendedores ambulantes lo ofrecen. Con el uso masivo del servicio, aparecieron las aplicaciones falsas para hacer estafas y los comerciantes ya sufren las consecuencias en la seguridad. Aprendé cómo descubrirlas.

La estafa a una panadería en la que una falsa cliente se llevó mercadería mientras su cómplice fingía el pago por Mercado Pago pusieron en alerta a los comerciantes. Según detectaron, circulan aplicaciones que los delincuentes utilizan para realizar transferencias falsas.

Te puede interesar...

Los códigos QR son más seguros, porque se utiliza el posnet o se muestra una impresión del código para hacer el pago. Con Mercado Pago, en tanto, los clientes también pueden optar por una transferencia bancaria y ésa es la variante que aprovechan para estafar a los comerciantes. Hay denuncias en distintos puntos de Río Negro y comerciantes comenzaron a informarse a través de grupos en redes sociales.

Embed

Como en toda estafa, los delincuentes aprovechan una distracción para lograr su objetivo. En la mayoría de los comercios basta con mostrar la pantalla del celular con el comprobante para que el cajero de por cerrada la transacción. Los estafadores están utilizando una aplicación que simula la de Mercado Pago para exhibir comprobantes falsos.

La app es muy parecida a la oficial, por lo que a simple vista es difícil descubrirla. Hay detalles que permiten descubrir el engaño como las palabras utilizadas en la app, donde se lee "pagar" en lugar de "transferir". El logo tampoco es idéntico.

Por otro lado, el comprobante no muestra los datos de la cuenta del local comercial. Se debe a que la transferencia es simulada y la aplicación no puede identificar a qué cuenta está vinculado el alias ingresado.

Los comerciantes tienen, además, un metódo infalible para evitar dolores de cabeza: comprobar sus propias cuentas en forma inmediata para asegurarse que ingresa el dinero. Hay muchos comerciantes que ya se toman unos segundos más antes de entregar la mercadería, hasta confirmar antes que el dinero se acreditó.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario