El clima en Cipolletti

icon
18° Temp
65% Hum
LMCipolletti budín

Ideal y rico para el mate: el budín de naranja sin harina ni azúcar con una receta muy simple

Esta receta se puede preparar en simples pasos en el hogar. En detalle, cómo hacerlo para obtener el mejor resultado.

En Argentina, el desayuno y la merienda son dos comidas clave que las familias incorporan con prácticamente la misma importancia que el almuerzo y la cena. No obstante, es imprescindible balancear las comidas para mantener una dieta saludable. Ante ello, el budín de naranja sin harina ni azúcar se posiciona como una receta liviana y rica para acompañar el mate.

El mate es una infusión que se puede consumir en cualquier momento del día, y el budín de naranja es una alternativa ideal para acompañarlo, tanto en las mañanas como por la tarde.

Te puede interesar...

En el último tiempo, se impuso esta receta sin harina ni azúcar que se volvió viral en redes sociales y muchos compartieron sus resultados. Además, es recomendado por especialistas en nutrición como reemplazo de comidas dulces y sin aporte de nutrientes.

Budín de naranja sin harina ni azúcar: una receta liviana y rica para acompañar el mate

Uno de los mayores beneficios del budín de naranja sin harina ni azúcar es la cantidad y el tipo de ingredientes que requiere para hacerlo, la mayoría de ellos presentes en todos los hogares.

En ese sentido, su preparación es sumamente sencilla. Miles de personas compartieron su experiencia al realizar esta comida en sus redes sociales, una metodología que se impuso en los últimos años y que ha logrado que muchas personas se acerquen a la cocina a través de comidas que parecen complejas, pero en realidad no lo son.

Por su parte, se trata de una receta ideal para desayunos y meriendas, y que logra un resultado húmedo y esponjoso a pesar de no contar con harina ni azúcar. Para lograrlo, es necesario reemplazar la harina con opciones naturales como avena o almendras, y de igual manera se debe hacer con alternativas naturales de endulzantes.

budín de naranja
Budín de naranja sin harina ni azúcar: una receta liviana y rica para acompañar el mate

Budín de naranja sin harina ni azúcar: una receta liviana y rica para acompañar el mate

Esto permite que sea un budín apto para celíacos, pero también ideal para aquellas personas que están con una dieta baja en calorías y buscan perder grasa sin dejar un lugar para el antojo dulce.

Paso a paso, cómo hacer el budín de naranja sin harina ni azúcar

Al igual que para la mayoría de las recetas dulces, precalentar el horno juega un factor fundamental para lograr un resultado esponjoso por fuera, pero húmedo por dentro. Los expertos aconsejan hacerlo a 180 °C para que tome la temperatura justa antes de llevar la preparación.

Al mismo tiempo, hay que repasar el molde de budín con un poco de aceite (se recomienda el uso de opciones en aerosol), y si se prefiere, cubrirlo con papel manteca para facilitar el desmolde.

Luego, se deben colocar los huevos en un bowl grande y añadir el endulzante elegido. Allí hay que batir a mano hasta que la mezcla quede clara, aunque también se puede usar una batidora eléctrica para acelerar el proceso. Esto permitirá que el resultado sea más espumoso y aumente su volumen.

budin de naranja

El siguiente paso será sumar los líquidos a la mezcla: el aceite, el jugo de naranja exprimido y la ralladura de la cáscara. Se aconseja utilizar movimientos envolventes para integrar los sabores. Asimismo, hay que incorporar poco a poco la harina de avena o almendras junto con el polvo de hornear. Allí se deben repetir los movimientos envolventes para mantener el aire incorporado.

Con la preparación lista, lo último será enviarla al horno durante 35 a 40 minutos. Para comprobar su estado, se recomienda insertar un palillo o cuchillo. En caso de salir limpio, el budín estará listo para comer, aunque lo ideal es dejarlo enfriar entre 15 y 20 minutos para que mantenga su forma.

Ingredientes para hacer un budín de naranja sin harina ni azúcar

  • 2 naranjas (jugo y ralladura)
  • 3 huevos
  • 1 taza de harina de avena o de almendras
  • ½ taza de endulzante natural (stevia, eritritol o similar)
  • ½ taza de aceite neutro o de coco
  • 1 cucharadita de polvo de hornear

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario

Lo más leído