El blanco en las paredes no va más: el color tendencia en 2025 para remodelar tu casa
Este estilo de decoración se impuso en los últimos meses. En detalle, cómo combinarlo para aprovechar al máximo sus beneficios.
Las tendencias en decoración varían considerablemente con el paso del tiempo, lo que permite reutilizar colores y diseños que quedaron en el pasado y hoy se posicionan como los más populares. Ahora, se dejó atrás el color blanco y en su lugar aparece uno nuevo como el mejor para pintar las paredes.
En la actualidad, los tonos sobrios y elegantes como el blanco se han impuesto por encima de otros. Sin embargo, ahora apareció uno nuevo que mantiene esta tonalidad, pero que es ideal para combinar con otros colores y aportar un nuevo estilo para el hogar.
Te puede interesar...
Chau al blanco: el color de pared que es tendencia en 2025
El color que dejó de ser tendencia para decorar las paredes es el blanco, y en su lugar aparece otro que domina, sobre todo, en ambientes utilizados para oficinas de trabajo. En esta ocasión, el beige cálido, también conocido como “greige” (mezcla de gris y beige), es el más elegido por los diseñadores.
Los expertos lo recomiendan por su versatilidad y su estilo moderno, que aporta la misma luminosidad del blanco, pero que también ofrece un resultado más acogedor y minimalista, una de las tendencias más utilizadas.
Uno de los principales beneficios del greige es el resultado que ofrece al mezclarlo con muebles de madera clásica y oscura. Además, para los espacios sin muchos muebles se puede acompañar con cuadros, plantas y objetos decorativos, que permiten destacar aún más el color.
A diferencia del blanco, este color es mucho más fácil de mantener gracias a que sufre menos el desgaste del tiempo y las marcas de suciedad se disimulan mejor. Además, es más fácil adaptarlo a diferentes espacios del hogar, ya que es ideal para ambientes minimalistas, aunque también se aconseja usarlo con otras rústicas, escandinavas e industriales.
Chau al blanco: otros colores para pintar las paredes del hogar
Otra alternativa al greige para decorar las paredes del interior o exterior del hogar es el verde salvia o verde jade, dos tonos inspirados en la naturaleza y que transmiten calma y elegancia al mismo tiempo. Estos tonos son ideales para ambientes como dormitorios o baños, aunque también pueden no ser el tono principal de la habitación y utilizarse para realzar detalles decorativos como lámparas, jarrones o algunos muebles.
Algo similar ocurre con el azul marino, que ofrece una tonalidad intensa a través de un color clásico, que además aporta elegancia y calidez al ambiente. Además, este color funciona en paredes, techos o suelos, y combina con naranjas o beiges para un ambiente más decorado y moderno.
De igual manera, los especialistas en diseño de interior también recomiendan el uso del papel pintado para las paredes del hogar, una opción que consiste en una superficie de papel estampada o lisa que se pega a las paredes. Esto permite usar estilos que son muy caros de incorporar de forma natural, tales como las piedras o los ladrillos, así como las opciones marmoladas.
Entre los diseños más populares para esta decoración se encuentran los tonos tierra, es decir, colores cálidos y naturales, generalmente utilizados para salas de estar o comedores junto con muebles de madera y fibras naturales. Uno de sus mayores beneficios es que permite crear un contraste de colores entre claros y oscuros, una tendencia de decoración que permite crear ambientes profundos a través de tonos claros en papeles con relieves y diferentes texturas textiles.
Asimismo, otra tendencia popular son los estampados geométricos y retro que remontan a la época de los 70. Habitualmente, se trata de diseños con tonos apagados y varias referencias vintages. Se suele aconsejar incluirlo en ambientes cerrados y tranquilos, como puede ser un estudio o una oficina.
Leé más
Luna de Sangre: a qué hora y en dónde podrá verse el eclipse lunar de este 7 de septiembre
-
TAGS
- blanco
- tendencia
- decoración
- diseño
- LMNS
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario