Causa Vialidad: se conocieron los fundamentos de la condena a Cristina
El documento que condena a la vicepresidenta Cristina Kirchner consta de 1661 páginas. Se espera que la defensa presente una apelación.
El Tribunal Oral Federal número 2 dio a conocer los fundamentos de su sentencia en el caso conocido como "causa Vialidad", que incluye la condena de la vicepresidenta Cristina Fernández y otros acusados. Esto abre un período de diez días hábiles durante el cual las partes pueden apelar ante la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal federal del país.
El veredicto no puede ejecutarse hasta que se resuelvan las apelaciones, que pueden llegar hasta la Corte Suprema de Justicia, sin límite de tiempo para resolver. Los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso dieron a conocer un breve informe al final del juicio oral el 6 de diciembre de 2022, pero ahora difundirán los fundamentos completos de su decisión.
Te puede interesar...
Las partes ya han anunciado que apelarán ante Casación y se espera que la fiscalía cuestione las absoluciones por el delito de asociación ilícita, mientras que las defensas apelarán para revocar las condenas por defraudación y confirmar las absoluciones por asociación ilícita.
En este juicio, la expresidenta fue acusada de beneficiar al empresario Lázaro Báez con el 80% de la obra pública nacional adjudicada en Santa Cruz entre los años 2003 y 2015. Tras la lectura del veredicto, la vicepresidenta Fernández se refirió a su condena como parte de un proceso que considera un "Estado paralelo y mafia judicial", en lugar de "lawfare" o "Partido Judicial".
Leé más
ANMAT prohibió una reconocida marca de aceite de girasol: ¿Cuál es?
Imágenes sensibles: motochorros en manada atacaron a una mujer
Aplicativos de Ganancias y Bienes Personales con plazo para ajustes
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario