Caso Zerdán: los Aguirre zafarían hasta de la acusación
Los imputados, cerca de la absolución.
Luego de varios meses de audiencias tediosas con el repaso de testimoniales grabadas en video, llega la clausura del juicio oral y público por el crimen de la bioquímica Ana Zerdán. Ahora las miradas recaen sobre la postura de la parte acusadora en relación con los imputados, Juan Carlos Aguirre y su hijo Juan Manuel. Se deben realizar los alegatos el jueves 13 y todo apunta a que el fiscal Marcelo Gómez no pediría una condena.
La probable posición del Ministerio Público se puede anticipar a partir de lo sucedido durante el debate desarrollado en la sala de audiencias de la Cámara en lo Criminal Segunda y la orfandad de pruebas que involucran a los procesados. La prueba clave, una huella parcial, fue desestimada por la propia fiscalía.
Te puede interesar...
A ese punto hay que sumarle el paso del tiempo desde que sucedió el hecho, 17 años, y testigos que fueron nuevamente convocados pero que poco pudieron aportar.
El proceso contó con observadores externos, que no ahorraron cuestionamientos a la Justicia local y el doble enjuiciamiento de los Aguirre, quienes quedaron rehenes de una causa penal abierta a fines de la década del 90.
Desde la fiscalía de Cámara también existe la posibilidad de acusar a los dos involucrados y que sea el tribunal el que tenga la última palabra. Los que deben resolver son Julio Sueldo, Santiago Márquez Gauna y Florencia Caruso.
Pero, más allá de las especulaciones, los escasos elementos que incriminan a los Aguirre llevan a pensar en que la acusación será retirada y que el tribunal deberá dictar un fallo absolutorio. En un diálogo con este diario previo al juicio uno de los acusados, Juan Manuel Aguirre Taboada, hizo hincapié en que la situación planteada tiene directa relación con lo que se vivió en la etapa instructoria y que una condena no ocultaría irregularidades graves como la fallida pericia de una huella encontrada en el laboratorio de la víctima. “Nos inculparon por una huella que decían que era de mi padre y ya se corroboró que no era de él; la mayoría de los peritos, salvo Gendarmería, dictaminó eso y luego se le inició un falso testimonio a Gendarmería por ese peritaje”, recalcó el más joven de los acusados sobre la prueba ahora desechada.
En cuanto a la defensa, a cargo de Juan Pablo Piombo, tiene múltiples elementos de la investigación para cuestionar y seguramente dedicará un capítulo importante a nulidades y violación de garantías constitucionales. Los Aguirre fueron absueltos tras un debate que se llevó adelante en 2008. Sin embargo, en casación el Superior Tribunal de Justicia de la provincia anuló la sentencia y ordenó un nuevo juicio. Zerdán fue asesinada el 17 de septiembre de 1999.
Leé más
Lo arrestaron por descontrolado y admitió que había tomado una "bolsita de cocaína"
-
TAGS
- Judiciales
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario